Según el vocero Manuel Adorni, las compañías deberán ajustar las tarifas con un máximo acorde al porcentaje de inflación mensual.
El Gobierno nacional anunció que el 75% de las compañías de medicina prepaga retrotraerán los fuertes aumentos aplicados durante este año al valor que estaban en diciembre y que el monto se actualizará de forma mensual acorde a la inflación.
Fue informado por el vocero presidencial Manuel Adorni en su habitual conferencia desde Casa Rosada, donde indicó que «por disposición del Ministerio de Economía, un grupo de empresas de medicina prepaga, que representan alrededor del 75% de los afiliados, van a retrotraer el valor de sus cuotas a diciembre de 2023, ajustada a partir de allí por IPC».
El portavoz indicó que las empresas «deberán aplicar como máximo» el mismo porcentaje de aumento que el Índice de Precios al Consumidor «para ajustar las cuotas por los próximos 6 meses».
A su vez, Adorni explicó que la medida se tomó a raíz de una denuncia «por presunta cartelización».
De esta forma las prepagas tendrán que retornar el valor de sus servicios a como estaba en diciembre y luego aplicar un aumento acorde al IPC de cada mes.
En paralelo, la Superintendencia de Salud presentó una medida cautelar ante la Justicia para obligar a las compañías a reintegrar el dinero cobrado de forma excesiva a sus afiliados.
«El Gobierno del presidente Milei no va a convalidar maniobras especulativas bajo ningún punto de vista. La Argentina de la avivada se terminó el 10 de diciembre pasado», sentenció Adorni.
Con información de Infobae.