En el AMBA se registraban más de 20.000 usuarios sin suministro eléctrico.
Este lunes, las provincias de Córdoba, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Formosa, Corrientes y Chaco sufrieron cortes masivos de energía eléctrica, en medio de la ola de calor que afecta a gran parte del país. También constataron que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) hubo un pico de más de 20.000 usuarios afectados.
Por un lado, los damnificados en el Interior del país fueron informados de las distintas caídas del servicio a través de la página de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa).
En tanto, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) registraba 13.605 clientes de Edesur fuera de servicio y 6.959 de Edenor, según la última actualización que se publicó a las 16 de este lunes. Casi una hora después esa cifra descendió a 11.984 y 2.681 , respectivamente.
Por su parte, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó poco antes de las 15 que se estaba trabajando para «poder determinar cuáles son los motivos por las fallas en las restricciones del servicio«, que afectó a la capital y barrios cercanos.
En el noroeste argentino se dio a conocer que se registró un incidente en el Sistema de Interconectado Nacional por mínima frecuencia. En el caso de las provincias de Chaco y Corrientes, el SADI reflejó que recuperaron gran parte de la demanda perdida a las 15:20 horas, pero Formosa permaneció sin el 70% de su servicio durante casi dos horas.
En el sector energético habían previsto que esta tarde se podría batir el récord histórico en la demanda de energía. De hecho, Cammesa estimaba un pico de consumo de 30.259 MW a nivel nacional, superior a los 29.601 MW alcanzados el 1° de febrero de 2024. Debido a los cortes, no se alcanzó a romper la marca.
Para el martes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que habrá lluvias y un descenso en la temperatura que se extendería hasta el fin de semana, por lo que el sistema eléctrico tendrá un considerable alivio en su consumo.