contador gratis El Gobierno nacional transformó Yacimientos Carboníferos Río Turbio en una Sociedad Anónima y avanza sobre las privatizaciones - Periodista 360
24 de febrero, 2025
  • rss
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • Inicio
  • >
  • Política
  • >
  • El Gobierno nacional transformó Yacimientos Carboníferos Río Turbio en una Sociedad Anónima y avanza sobre las privatizaciones

El Gobierno nacional transformó Yacimientos Carboníferos Río Turbio en una Sociedad Anónima y avanza sobre las privatizaciones

  • por Periodista 360
  • 24 de febrero, 2025

Con esto, la empresa nacional ubicada en Santa Cruz está un paso más cerca de ser privatizada, algo que está contemplado en la Ley Bases

El Gobierno nacional avanza en su plan de privatizar la mayor cantidad de empresas estatales posibles y tras el anuncio de que transformaran al Banco Nación, este lunes comunicaron mediante el Boletín Oficial que Yacimientos Carboniferos Rio Turbio (YCRT) sufrirá el mismo destino y fue transformada en una Sociedad Anonima. Esto se da luego de una informe de la SIGEN publicado en diciembre en la que las falencias deficitarias arrojaron un déficit de entre 80 y 100 millones de dólares anuales.

“El presidente de la Nación ha firmado el decreto que transforma la empresa Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en una Sociedad Anónima. Nada de lo que no deba ser estatal permanecerá en manos del Estado. Que tengan todos un gran inicio de semana. Fin”, anunció Manuel Adorni, parafraseando el fallido del exministro menemista Roberto Dromi.

Por su parte, Milei compartió en X (antes Twitter) la publicación del subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari, quien ironizó: “Parece que lo de las privatizaciones también era en serio”. También retuiteó a la diputada nacional Juliana Santillán, quien postuló que “la obra pública es el ingreso a la corrupción desde el Estado, lo fue con la condenada y así se convirtió en un icono del robo sistemático”.

“Hoy, cada lugar donde las manos porosas de los políticos quieren seguir quedándose con los recursos de los Argentinos, no lo podrán hacer. El Estado no está para administrar lo que puede ser puesto en valor por el sector privado productivo. Celebro sea este el caso”, publicó Santillán, cuya opinión fue compartida por el jefe de Estado.

Con esto, la empresa nacional ubicada en Santa Cruz está un paso más cerca de ser privatizada, algo que está contemplado en la Ley Bases. YCRT es una de las nueve empresas –el Gobierno había propuesto 41– que quedaron en la lista de privatizables.

En diciembre se conoció un informe lapidario de la Sindicatura General de la Nación sobre el funcionamiento de YCRT. Al cierre del tercer trimestre de 2024, YCRT tuvo un resultado económico negativo de $8728 millones pese a haber recibido fondos nacionales por $53.837 millones. Según la SIGEN, su déficit operativo fue de $62.565 millones en los primeros nueve meses del año. Según estimaciones del Gobierno, el déficit final de 2024 se ubicará entre los 80 y 100 millones de dólares. En 2023 había sido de 140 millones de dólares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4D Producciones