contador gratis Carrió: "Aplausos para el presidente por la extincion de dominio"
23 de abril, 2025
  • rss
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • Inicio
  • >
  • Política
  • >
  • Carrió: «Aplausos para el presidente por la extincion de dominio»

Carrió: «Aplausos para el presidente por la extincion de dominio»

  • por Periodista 360
  • 21 de enero, 2019

Toda la Coalición Cívica celebró el anuncio de Macri del DNU. También se sumó el presidente de Cambiemos en Diputados, Mario Negri.

“Aplausos para el presidente Mauricio Macri, por la extinción de dominio”, tuiteó la diputada de Cambiemos Elisa Carrió, utilizando el hashtag #RecuperarLoRobado.

Su partido, la Coalición Cívica, emitió un comunicado para celebrar la decisión, al sostener que pondrá en manos del Estado una “herramienta fundamental” para “recuperar lo que robaron y hoy falta en infraestructura, escuelas y vivienda”.

La nota, firmada por el presidente de la CC, Maximiliano Ferrero, y la titular del Congreso Federal partidario, Maricel Etchecoin, afirmó que “la lucha contra la corrupción y el narcotráfico es una bandera innegociable de la CC y este decreto es un paso enorme para cuidar al Estado y evitar que vuelva a saquearse el dinero de todos los argentinos”.

“A partir de este decreto podremos tener más escuelas, más rutas, más insumos para los hospitales y, también, seguir invirtiendo en infraestructura, un área en la que se avanzó poco en las últimas décadas, pese al gran presupuesto que tuvo asignado”, concluyeron.

Por su parte, el presidente del interbloque Cambiemos en la Cámara de Diputados, Mario Negri, destacó la iniciativa de Macri como una medida necesaria para “avanzar con premura en un cambio de paradigma” en lo que refiere a la lucha contra la corrupción.

“Ojalá podamos dar una vuelta de página para que los bienes que hoy están en manos de los delincuentes puedan volcarse a políticas sociales”, enfatizó.

El también jefe de la bancada radical recordó que en 2016 la Cámara baja aprobó un proyecto ley de extinción de dominio que quedó cajoneado dos años, y recién en 2018 el Senado sancionó una iniciativa pero con cambios sustanciales respecto del texto original.

“La decisión del Gobierno es volver a la primera sanción que dimos en Diputados. El DNU viene a agilizar el proceso ya que la oposición -el kirchnerismo y otras bancadas peronistas- no estaban dispuestas a avanzar o preferían darle fuerza de ley a la media sanción del Senado que es totalmente insatisfactoria”, consideró.

Y explicó que en el ordenamiento jurídico argentino “los DNU tienen fuerza de ley”, por lo que “el decreto del Presidente sobre Extinción de Dominio deberá por lo tanto pasar por la comisión bicameral correspondiente y luego ser puesto a consideración de las dos cámaras”.

4D Producciones

Seguinos

Facebook