La reforma fiscal incluiría un nuevo piso de Ganancias y cambios en los aportes laborales.
En el marco de la reforma fiscal y laboral, el Gobierno estaría evaluando eliminar el monotributo, modificar el régimen de autónomos e implementar un nuevo piso para el Impuesto a las Ganancias. El objetivo sería reducir cargas laborales y favorecer la formalización del empleo privado.
La iniciativa surge de conversaciones entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y distintos empresarios. El borrador del proyecto ya circula bajo el título “Una reforma para formalizar la economía, impulsar el mercado de capitales y fortalecer la sustentabilidad previsional”.
De acuerdo con las versiones que trascendieron, la propuesta apunta a que los actuales monotributistas pasen a un esquema unificado de autónomos, con una nueva escala contributiva que iría desde montos bajos hasta cifras más altas y permitiría deducir gastos personales. En paralelo, el IVA tendría un límite mínimo similar al de la categoría media del actual monotributo, mientras que Ganancias incorporaría un único piso no imponible equivalente a un salario promedio proyectado para 2025. Además, se analiza un nuevo régimen de empleo que reduzca aportes y contribuciones en nuevas contrataciones o en casos de trabajadores que estuvieron desempleados durante meses y de ex monotributistas que ingresen al mercado formal.
La medida podría alcanzar a más de tres millones de trabajadores y significaría un cambio profundo en el sistema laboral y tributario del país.





