El político opositor criticó la gestión oficialista y consideró que la Argentina debe «tener una economía que crezca con equilibrio fiscal y comercial».
El precandidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, sostuvo en una nota con el programa Sábado Tempranísimo por Radio Mitre que la Argentina no cayó en default porque el FMI «sigue mandando dinero», mientras considera que el presidente Macri provocó una «crisis social» y «una situación de debilidad internacional muy grande por la deuda acumulada».
El exjefe de Gabinete kirchnerista sostiene que el jefe de Estado utilizó un mecanismo «perverso que fue pedir dólares prestados», por lo que aseguró que «se debe encontrar una solución y agudizar el ingenio» Y agregó al respecto: «Lo que está claro es que Macri está permitiendo una fuga permanente de dólares» y consideró que la Argentina debe «tener una economía que crezca con equilibrio fiscal y comercial».
El postulante opositor cuestionó además que la gestión de Cambiemos «endeudó de un modo sorprendente» al país.
En la misma línea apuntó: «Si lo respaldan tanto (a Macri), ¿por qué no tenemos inversiones? No nos engañemos más. No sigamos con esta mentira. La Argentina está afuera del mundo».
Y agregó: «Macri nos deja una situación de debilidad internacional muy grande por la deuda acumulada», afirmó y consideró: «Nos parecemos mucho más a Venezuela ahora que antes». Para el ex funcionario, la Argentina «no está en default porque el Fondo sigue mandando dinero».
«La gestión de Macri ha sido deplorable. Creó problemas que no existían. Nos deja además una crisis social de una magnitud en la que la gente se muere de frío a cinco cuadras de Casa de Gobierno», cerró.