contador gratis CABA: el sector inmobiliario tuvo un fuerte repunte y marcó un récord de escrituras en marzo - Periodista 360
24 de abril, 2025
  • rss
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • Inicio
  • >
  • Economía
  • >
  • CABA: el sector inmobiliario tuvo un fuerte repunte y marcó un récord de escrituras en marzo

CABA: el sector inmobiliario tuvo un fuerte repunte y marcó un récord de escrituras en marzo

  • por PERIODISTA 360
  • 24 de abril, 2025

Se movieron casi $620 mil millones en operaciones de compraventa: de cuánto fue el crecimiento en comparación con febrero.


La compraventa de inmuebles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mostró un fuerte repunte durante marzo de 2025, con un total de 4.747 escrituras formalizadas, lo que representa un crecimiento interanual del 39,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. A su vez, el monto total involucrado en las operaciones ascendió a $618.541 millones, marcando una suba aún más pronunciada del 105,8% en términos nominales.

Comparado con el mes anterior, la actividad también evidenció un repunte mensual del 10,6%, superando las 4.293 escrituras registradas en ese período. El valor promedio de cada operación se ubicó en $130,3 millones, lo que equivale a 118.645 dólares oficiales. Este valor medio implicó una suba interanual del 47,3% en pesos y del 20,1% en dólares, señalando una mejora tanto en volumen como en valor real de las operaciones.

Uno de los datos más destacados del informe es el impactante aumento en la cantidad de escrituras con hipoteca, que alcanzaron las 992 operaciones en el mes. Esta cifra representa un salto del 1.042% respecto de marzo de 2024 y lleva el total del primer trimestre del año a 2.902 hipotecas, un fenómeno que el sector interpreta como una señal clave de recuperación.

Jorge De Bártolo, presidente del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, celebró los números y destacó que «por sexto mes consecutivo estamos alrededor de las mil hipotecas, y eso ha incidido notablemente en el crecimiento del mercado inmobiliario». En esa línea, también resaltó que «los meses de verano han sido de los mejores de los últimos tiempos» y que ya se acumulan 34 meses consecutivos con crecimiento interanual en la actividad.

De Bártolo además subrayó la expectativa de una nueva etapa en el mercado inmobiliario argentino, ahora con un contexto diferente tras el levantamiento del cepo cambiario. «Está claro que las épocas de restricciones generaron menos estímulos, pero esperamos y trabajamos para encontrar más simplificaciones que impulsen la actividad», señaló.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4D Producciones

Seguinos

Facebook