contador gratis Cifra histórica de fallecidos y casos de dengue en el país - Periodista 360
  • Inicio
  • >
  • Sociedad
  • >
  • Cifra histórica de fallecidos y casos de dengue en el país

Cifra histórica de fallecidos y casos de dengue en el país

  • por Periodista 360
  • 24 de abril, 2023

Se registran ya 48 muertos y más de 67 mil infectados por la enfermedad trasmitida por el mosquito Aedes aegypti.


El país alcanzó la cifra récord de 48 víctimas fatales y más de 67 mil infectados por la la infección transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

Según el Boletín Epidemiológico Nacional, ya se encuentra circulación viral en 5 jurisdicciones y las principales provincias afectadas son: Tucumán, con 17.578 casos; Santa Fe, con 13.647; Santiago del Estero, 7.765; Salta, 6.945; provincia de Buenos aires, 5.859; Ciudad de Buenos Aires, 6.376; Córdoba, 4.500; Jujuy, 3.656; Chaco, 1.226; Corrientes, 528; Catamarca, 500.

Asimismo, según informó Infobae, el mapa de muertes confirmadas por cada distrito se distribuye de la siguiente manera: Salta (10), Tucumán (9), Jujuy (8), Santa Fe (8), Santiago del Estero (4), Córdoba (2), Ciudad de Buenos Aires (3), Buenos Aires (2), Entre Ríos (1) y Corrientes (1).

El pasado viernes en conferencia de prensa, la ministra de Salud Carla Vizzoti afirmó: «La curva de casos de dengue dejó de crecer y se está amesetando en las jurisdicciones más afectadas como Tucumán o el Área Metropolitana de Buenos Aires».

«Con las bajas temperaturas esperamos que disminuya la vida del mosquito», agregó Vizzotti y sostuvo que «tenemos la expectativa de que estemos transitando ya la estabilización de los casos y empezar a ver en las próximas dos a cuatro semanas la disminución de la curva sobre todo en los lugares de mayor número que son Tucumán y el AMBA, donde vemos que la curva se está amesetando».

Cabe recordar que el peor brote de dengue en el país había ocurrido en 2020, cuando se habían reportado 26 fallecidos.

4D Producciones