contador gratis Comercio cerró paritaria trimestral y el básico a partir de Abril será de 220 mil pesos - Periodista 360
  • Inicio
  • >
  • Sociedad
  • >
  • Comercio cerró paritaria trimestral y el básico a partir de Abril será de 220 mil pesos

Comercio cerró paritaria trimestral y el básico a partir de Abril será de 220 mil pesos

  • por PERIODISTA 360
  • 15 de abril, 2023

El gremio encabezado por Armando Cavalieri cerró nuevas paritarias. La mejora salarial se pagará en tres tramos no acumulativos.


El sindicato de trabajadores de Comercio cerró un nuevo acuerdo trimestral con un incremento escalonado del 19,5%, que contemplan tres aumentos graduales de 6,5% por mes (abril, mayo y junio). Así, el salario básico alcanza los $ 220.000 con presentismo, que representa el primer paso de las paritarias en el plazo abril 2023 que va desde marzo 2024.

A su vez la negociación estipula el pago de un bono por única vez de $25.000, a abonarse en dos cuotas (una en abril, la otra en mayo), como parte del cierre de la paritaria 2022/2023.

Los trabajadores recibieron un último incremento salarial del 9,9% en marzo, acumulando 101% en doce meses. Sin embargo, en abril se reabrieron las negociaciones paritarias y el gremio encabezado por Armando Cavalieri, quien había demandado acortar los tiempos de actualización de salarios, acordó un nuevo aumento junto a la Cámara Argentina de Comercio y Servicios.

De la mesa de negociación participaron la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), junto al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, representado por la ministra Kelly Olmos.

Armando Cavalieri, secretario general de FAECYS, destacó que “a diferencia de otras oportunidades se logró un acuerdo por un tramo más corto, de manera de ir siguiendo de cerca la evolución de los precios, y hacer una revisión al final del trimestre, para que los trabajadores y las trabajadoras no pierdan poder adquisitivo”. “Esperamos continuar con este diálogo permanente, en función de la dinámica de las variables económicas y la evolución de los precios”, concluyó.

4D Producciones