contador gratis Cómo evitar los golpes de calor en esta ola de altas temperaturas que afecta a la Argentina - Periodista 360
  • Inicio
  • >
  • Sociedad
  • >
  • Cómo evitar los golpes de calor en esta ola de altas temperaturas que afecta a la Argentina

Cómo evitar los golpes de calor en esta ola de altas temperaturas que afecta a la Argentina

  • por PERIODISTA 360
  • 11 de enero, 2022

El Ministerio de Salud de la Nación difundió una serie de recomendaciones para que la población tenga en cuenta, además de indicaciones para el tratamiento de los alimentos y el agua.


Frente a la importante ola de calor que se instalará esta semana en la Capital Federal y su alrededores, con temperaturas que rozarán los 40 grados, el Ministerio de Salud de la Nación emitió una serie de recomendaciones para evitarlos.

Cómo será la temperatura en la semana

* Lunes: se espera cielo algo nublado, vientos del norte cambiando al este y marcas térmicas que estarán entre los 23 y los 35 grados

* Martes: se anuncia uno de los días más calurosos de la semana: cielo algo nublado y vientos del norte rotando al noreste, con una temperatura mínima de 24 grados y una máxima de 38

* Miércoles: seguirán las altas temperaturas, pero bajará algo el asedio, en referencia al día anterior, ya que se prevé cielo algo nublado, vientos del este cambiando al noreste y los termómetros se ubicarán entre los 24 y los 34 grados

* Jueves: vuelve a aumentar el calor, según explicó el SMN, con cielo algo a parcialmente nublado, vientos del norte y marcas térmicas que oscilarán entre los 25 y los 38 grados

* Viernes: será el día más complicado, ya que los termómetros quedarán a tiro de superar los 40 grados: se anuncia cielo parcialmente nublado, vientos del noroeste y temperaturas que irán de los 26 a los 39 grados

* Sábado: bajará un poco la intensidad y se podrá respirar aliviado, porque las marcas térmicas bajarán abruptamente y pasarán a ubicarse entre los 22 y los 28 grados, 11 grados menos que el día anterior. El cielo estará parcialmente nublado y los vientos provendrán del este.

Por lo tanto, habrá que tener cuidado con los golpes de calor, evitar estar a la exposición del sol en determinados horarios e hidratarse muy bien durante el día, sobre todo niños y personas de la tercera edad.

Recomendaciones para evitar el golpe de calor

* Tomar agua con mayor frecuencia, aun cuando no se sienta sed

* Evitar bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes

* Consumir frutas y verduras, evitar las comidas abundantes

* Evitar la actividad física intensa

Con los más chicos, hay que ofrecerles continuamente líquidos, preferentemente agua o jugos naturales. En el caso de lactantes se aconseja darles el pecho de manera más frecuente.

* Vestir ropa holgada, liviana, de algodón y de colores claros

* Bañarlos y mojarles el cuerpo con frecuencia

* Evitar que se expongan al sol, especialmente de 10 a 16. Luego de este horario hay que colocarles gorro y protector solar. También es importante mantenerlos en lugares bien ventilados o con aire acondicionado.

Cuidado de la salud en la vía pública

* Evitar la exposición directa al sol en los horarios de mayor temperatura (de 10 a 16), en especial de los bebés y niños pequeños

* Usar protección solar, mantenerse hidratado

* Consumir agua segura con mayor frecuencia

* Con respecto a los alimentos, mantener en la heladera aquellos alimentos frescos y que puedan echarse a perder debido al calor. Del mismo modo, es importante verificar la temperatura y controlar el buen funcionamiento de la heladera

* Si el alimento fresco perdió la cadena de frío, tiene olor, color o textura anormales debe ser descartado. Los alimentos que pueden estar fuera de la heladera deben mantenerse en lugares limpios y frescos y al resguardo de aberturas, superficies y/o fuentes de calor. Los alimentos perecederos (incluidos la carne, el pollo, el pescado, los huevos y las sobras) que hayan estado por dos horas o más fuera del frío deberán ser desechados, así como todos los comestibles enlatados cuyos envases estén abiertos, dañados o inflados

* En relación al agua, se recomienda consumir siempre agua segura y mantenerla correctamente envasada (en botellas o bidones limpios y cerrados) en la heladera, en lugares limpios y frescos, y alejada de fuentes de calor

4D Producciones