Además, pidió definir «un esquema de funcionamiento reglado y sistémico que provea certidumbre en los procesos decisorios» y conformó una Comisión de Acción Política para controlar el cumplimiento de estos puntos.
En medio de duras críticas al PRO, la Convención Nacional de la UCR ratificó su pertenencia a Cambiemos, aunque conformó una comisión para avanzar en la “ampliación” de la alianza y busca tener una mayor participación en la toma de decisiones.
El encuentro duró más de 5 horas y expusieron 315 de los 347 convencionales, con cuestionamientos al Gobierno del presidente Mauricio Macri, mientras que se promovió la “reformulación, ampliación, fortalecimiento, mejora e institucionalización” de Cambiemos “a través de un programa común que responda a los preceptos doctrinarios de la UCR».
Además, pide definir «un esquema de funcionamiento reglado y sistémico que provea certidumbre en los procesos decisorios» y conforma una Comisión de Acción Política para controlar el cumplimiento de estos puntos.
Los integrantes de la comisión serán el titular de la UCR, Alfredo Cornejo, los gobernadores Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes) y tres miembros nominados por la Mesa Directiva del Comité Nacional.
De esta manera, el acuerdo sepultó la posición más crítica de un sector del partido, que proponía la salida de la UCR de Cambiemos. En ese grupo se encuentra Ricardo Alfonsín, quien se retiró de la Convención antes de que empiece.
Sobre la Convención Radical dio su opinión el diputado nacional de Cambiemos, José Cano, en el programa Cinco barra cinco de FM Milenium.»Hay que resaltar que la UCR es el único partido nacional que da muestra de una vida democrática distinta al resto de las fuerzas políticas. Debatimos 13 horas».
El funcionario sentenció: «Nunca estuvo en la cabeza de los principales referentes de la UCR alejarse de Cambiemos. Hay dos espacios políticos definidos, Unidad Ciudadana y nosotros».
En el mismo sentido y por la misma emisora pero en el programa La vaca atada el vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador, expresó: «Estoy muy contento con el resultado de la convención» y contó: «Hubo una ratificación todavía más amplia de lo que fue en Gualeguaychú de mantener al radicalismo en Cambiemos. Uno tiene la esperanza y la certeza de que Cambiemos sea el camino para poner de pie al país».
Sobre el armado de listas el funcionario explicó: «Es una posibilidad de que haya un candidato a vicepresidente radical, pero eso se hablará dentro de Cambiemos. Todavía no empezamos a hablar del armado de listas. Son temas que se van a hablar próximamente».