contador gratis Correo: para volver a fojas cero, hay que "retirar el acuerdo y presentar una nueva oferta" - Periodista 360
12 de mayo, 2025
  • rss
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • Inicio
  • >
  • Política
  • >
  • Correo: para volver a fojas cero, hay que «retirar el acuerdo y presentar una nueva oferta»

Correo: para volver a fojas cero, hay que «retirar el acuerdo y presentar una nueva oferta»

  • por Periodista 360
  • 17 de febrero, 2017

El expediente tiene 22 mil fojas y el Gobierno había pedido una audiencia pública. Fuentes judiciales explican el caso.

El presidente Mauricio Macri aseguró que el concurso de acreedores del Correo Argentino volverá a «foja cero». Sin embargo, fuentes judiciales desestimaron esta posibilidad ya que la causa presenta 102 cuerpos de expedientes, es decir más de 22 mil fojas, como dicen los jueces, acumuladas desde principios del la década pasada y hoy en manos de la sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial.

Las juezas de ese tribunal, entre las que se encuentra la nueva presidenta de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN), María Lilia Gómez Alonso de Díaz Cordero, tenían pendiente la homologación del cuestionado acuerdo alcanzado por la firma macrista pero ahora aguardarán la nueva presentación que haga el abogado Juan Mocoroa, en nombre del Ministerio de Comunicaciones.

Explicaron que, a partir de lo dicho ayer por el Presidente en conferencia de prensa, en la causa se deberá hacer lo que técnicamente se denomina una «mejora de propuesta». Es decir, una nueva oferta de pago lejana de las críticas que despertó las condiciones que había aceptado el Estado.

En la misma línea con el mandatario, el abogado del Correo sostuvo ayer que «hasta que el acuerdo no resulte homologado no existe como tal». Lo cual reafirma la posibilidad mencionada por fuentes gubernamentales de que el letrado del ministerio encabezado por el cordobés Oscar Aguad se presente hoy a retirar el acuerdo del Gobierno a la propuesta de la firma estatal concesionada en los 90 a la actual familia presidencial.

 

Leave a reply

  • Default Comments (0)
  • Facebook Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4D Producciones

Seguinos

Facebook