contador gratis Corte Suprema: Bullrich acusa a Mauricio Macri de "jugar con el kirchnerismo" contra Milei - Periodista 360
4 de abril, 2025
  • rss
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • Inicio
  • >
  • Política
  • >
  • Corte Suprema: Bullrich acusa a Mauricio Macri de «jugar con el kirchnerismo» contra Milei

Corte Suprema: Bullrich acusa a Mauricio Macri de «jugar con el kirchnerismo» contra Milei

  • por PERIODISTA 360
  • 4 de abril, 2025

La ministra de Seguridad le adjudicó al expresidente un rol decisivo en la votación del Senado, que rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla para integrar el Máximo Tribunal.


La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, lanzó duras críticas contra el expresidente Mauricio Macri tras el rechazo en el Senado de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, los jueces propuestos por el presidente Javier Milei para integrar la Corte Suprema. Bullrich calificó la postura de Macri como una «vendetta» contra el Gobierno.

«Se juntó con el kirchnerismo para voltearle un decreto al presidente Milei. Le dieron el quórum. Me dio lástima, es la vendetta. Le salió el ‘tanito’, fue una vendetta total y absoluta de una persona que está con bronca y que actúa por impulso y no por inteligencia», expresó la ministra en una entrevista con La Nación+.

Tras nueve meses de negociaciones, el Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla, luego de que Milei los designara en comisión por decreto. La votación contó con el respaldo de legisladores del PRO, la UCR y Unión por la Patria, lo que evidenció tensiones dentro de la alianza entre Milei y Macri.

Bullrich acusó a Macri de haber dado la orden para que los legisladores del PRO habilitaran el debate y luego votaran en contra de los pliegos.

«Evidentemente, no quiere aceptar que al Gobierno le va bien, que está manejando las riendas de la economía, achicando el Estado y logra objetivos en el orden público», sostuvo la ministra.

El rechazo de los pliegos generó incertidumbre sobre la composición de la Corte Suprema. Ariel Lijo nunca llegó a asumir como juez, ya que la Corte no le aceptó su licencia y le exigió que renuncie a su actual cargo para asumir. Manuel García-Mansilla, en cambio, sí juró como ministro, pero su continuidad está en disputa. El kirchnerismo y sectores opositores presionan para que deje el cargo, argumentando que no tiene el aval de dos tercios del Senado, requisito constitucional para la designación de jueces del máximo tribunal.

Desde el Poder Ejecutivo, en cambio, sostienen que su designación sigue vigente hasta noviembre de 2025 por haber sido nombrado en comisión mediante decreto presidencial.

El juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, opinó sobre el tema y rechazó la designación de jueces por decreto.

«Yo nunca aceptaría ser designado por decreto», afirmó Lorenzetti, en alusión a la polémica designación de Lijo y García-Mansilla.

Durante una visita a Rosario, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich anunció la aplicación intensiva de la Ley Antimafia en la ciudad.

«El que las hace, las paga. Vamos a desmantelar las bandas criminales de manera completa y garantizar la pacificación total de las zonas afectadas», afirmó Bullrich en un acto junto a los diputados de La Libertad Avanza, Romina Diez y Nicolás Mayoraz.

Según Bullrich, el Plan Bandera de despliegue de fuerzas federales continuará, destacando que en Rosario los homicidios se redujeron un 70% en 2023 y un 30% en lo que va de 2024.

Mayoraz, candidato a constituyente en Santa Fe, respaldó la política de seguridad de Milei y Bullrich y pidió una reforma constitucional para eliminar el «garantismo» que, según él, favorecieron gobiernos anteriores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4D Producciones

Seguinos

Facebook