En la resolución oficial, se subraya la ejecución adecuada de indemnizaciones.
Esta iniciativa por parte del gobierno busca abordar de manera inmediata las obligaciones financieras y garantizar pagos oportunos. Publicado en el Boletín Oficial, el Decreto 56/2023 faculta al Órgano Responsable de la Coordinación de los Sistemas de Administración Financiera para emitir hasta 2 billones de pesos argentinos en instrumentos de deuda pública.
Estos recursos se dirigirán a cubrir emisiones de deuda con vencimientos previstos para el año 2024 y plazos de amortización inferiores a 90 días. Esta medida responde a las necesidades financieras inmediatas del país y forma parte de una estrategia de gestión de deuda centrada en la sostenibilidad.
Asimismo, el decreto incrementa en 1 billón de pesos el límite autorizado para operaciones de crédito público con un plazo mínimo de amortización de 90 días, conforme a lo establecido en la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023.
Este aumento brindará al gobierno argentino la flexibilidad necesaria para adaptarse a la compleja dinámica del panorama económico mundial.
Un aspecto relevante del Decreto 56/2023 es el aumento de 4.000 millones de pesos en los fondos autorizados para atender beneficios reconocidos por leyes específicas, abarcando las Leyes N° 24.043, 24.411, 25.192, 26.690, 27.139 y 27.179.