La presidenta del PRO se manifestó tras la salida de Falabella del país. Dijo que la carta publicada por Macri es un texto «muy claro y conceptual».
Tras la confirmación de que la cadena Falabella cerrará cuatro locales y planea irse del país, la titular del PRO, Patricia Bullrich, criticó al presidente Alberto Fernández.
La exministra de Seguridad se manifestó en las redes sociales en donde se refirió a la salida no sólo de la firma chilena, sino también de muchas otras que siguieron por el mismo camino.
“Presidente, su estrategia está llevando el país a la ruina. Es necesario que la cambie”, publicó la exfuncionaria de Mauricio Macri en su perfil de Twitter.
Falabella, Basf, Sekurit, Fabre, Latam son sólo algunas de las empresas que bajan la persiana y dejan a miles de empleados en la calle. Presidente, su estrategia está llevando el país a la ruina. Es necesario que la cambie. No se trata de grieta, sino de conciencia social.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) September 14, 2020
Bullrich señaló que el Presidente debe tomar medidas ante la decisión de varias empresas de dejar de operar en Argentina, porque “dejan a miles de empleados en la calle”.
“No se trata de grieta, sino de conciencia social”, agregó la titular del PRO sobre su reclamo a Alberto Fernández de modificar sus políticas.
La exministra no es la única que se manifestó por la salida de Falabella. El diputado Luis Petri publicó que “el Gobierno es responsable por la pérdida de empresas y puestos de trabajo».
Por la crisis, Falabella anunció que se ve obligado a cerrar cuatro sucursales (dos de dicha marca y dos de Sodimac) y confirmó sus intenciones de dejar del país.
Esta medida afectará a muchas personas, por lo que la compañía propuso “la implementación de un retiro voluntario” y la opción de que los trabajadores sean reubicados.
Carta de Macri
Al ser consultada sobre la carta que escribió Mauricio Macri el fin de semana último en contra de la administración de Alberto Fernández, la dirigente definió al texto como «muy claro y conceptual» y recalcó que aborda temas que «venimos defendiendo desde siempre».
En cuanto a la extensión del aislamiento, la exfuncionaria manifestó: «La cuarentena de seis meses es algo totalmente negativo para el país. Hoy estamos viendo la cantidad de empresas que se están yendo, de gente que se queda sin trabajo; creo que la lógica hubiera sido una cuarentena de dos meses para preparar el sistema de salud y volver a una normalidad cuidando a la gente mayor y con problemas».