contador gratis El Banco Central aumentó la tasa a 40% y limitó la tenencia de dólares de los bancos
24 de febrero, 2025
  • rss
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • Inicio
  • >
  • Economía
  • >
  • El Banco Central aumentó la tasa a 40% y limitó la tenencia de dólares de los bancos

El Banco Central aumentó la tasa a 40% y limitó la tenencia de dólares de los bancos

  • por Periodista 360
  • 4 de mayo, 2018

Sorprendió con otra fuerte suba de la tasa de referencia y aplicó más medidas para contener la escalada de la divisa norteamericana


El Banco Central se adelantó a la apertura de los mercados y sorprendió con una serie de medidas para controlar la aceleración del dólar: subió la tasa de referencia en 675 puntos, a 40%, amplió las bandas sobre la que operan los pases activos y pasivos a 7 días de plazo y bajó el tope de dólares que pueden tener los bancos en su poder.

De esta manera, completó la semana con un alza de 12,5% en las tasas de la política monetaria con el objetivo de desincentivar a quienes tienen pesos, a que se pasen a dólares.

«Ante la dinámica adquirida por el mercado cambiario, en el que ayer el peso se depreció respecto al resto de las monedas de países emergentes, el Consejo de Política Monetaria del Banco Central de la República Argentina y su Directorio han decidido una serie de medidas con el fin estabilizar el mercado», sostuvo la entidad monetaria en un comunicado.

Además, decidió aumentar el corredor de tasas a 47% para el pase activo a 7 días y 33% para el pase pasivo, lo que ubica en 57% las tasas activas a un día y las pasivas a 28% al tiempo que, en la búsqueda de que los bancos se desprendan de divisas propias, redujo del 30% al 10% la posición neta en moneda extranjera a partir del lunes próximo.

Y advirtió: «Adicionalmente a la utilización de la tasa de interés, el BCRA continuará operando con todas sus herramientas de intervención en el mercado de cambios. Estas operaciones podrán ser concertadas tanto al contado como a término».

En medio de esta tensión, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, mantuvo encuentros de trabajo y realizó consultas con el equipo económico de su partido, que lidera Roberto Lavagna, al que le pidió propuestas «concretas» y «racionales» para así dotar de «certidumbre» y «solidez» a los planteos de la oposición.

Según trascendió, de los encuentros participaron el diputado Marco Lavagna, así como el expresidente del Banco Central Aldo Pignanelli, entre otros economistas, al tiempo que Massa también le hizo consultas al equipo del FR que realiza un seguimiento de las cuentas del sector público: Florencia Jalda, Santiago Cámpora y Carlos Vittor.

 

4D Producciones