El billete del mercado paralelo pegó una salto de $65 tras el segundo debate presidencial y amplió su brecha con el oficial al 169,9%.
El dólar blue acelera a pasos agigantados su racha alcista y tan solo en un día pegó un salto de $65 en la city porteña, luego de cerrar a $945 para la venta y marcar un nuevo récord nominal histórico.
Tras el segundo debate presidencial de este domingo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), y en medio de una fuerte incertidumbre política y económica, la divisa ilegal incrementó su brecha con el dólar oficial al 169,9% que se vende a $367,18.
En lo que va del año, el dólar blue sufrió una suba de $599 (+173%) luego de culminar el 2022 en $346. A su vez, en los primeros 9 días que lleva octubre su valor se disparó un 23%.
En otras variantes, el dólar mayorista culminó en $350,10; mientras que el dólar tarjeta (o turista) y el dólar ahorro finalizaron la jornada en $642,29.
Por su parte, el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) bajó a $799,36; el dólar CCL (Contado con Liquidación) operó en $897,53; y el dólar cripto (o dólar bitcoin) concluyó el día en $890,62.
En cuanto al dólar Qatar, que aplica para los consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los US$ 300 mensuales por persona; cotizó en $660,64.