contador gratis El Mono de Kapanga: "La banda tiene canciones que las puede cantar cualquiera que son un éxito" - Periodista 360
20 de abril, 2025
  • rss
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • Inicio
  • >
  • Sociedad
  • >
  • El Mono de Kapanga: «La banda tiene canciones que las puede cantar cualquiera que son un éxito»

El Mono de Kapanga: «La banda tiene canciones que las puede cantar cualquiera que son un éxito»

  • por Periodista 360
  • 10 de octubre, 2020

El cantante sostuvo que no es fácil bancarse ser líder de una agrupación durante 25 años pero confesó: «Yo cree al monstruo, no es que no lo busqué. A veces me gustaría pasar más desapercibido, pero la gente es muy respetuosa conmigo».


Martín Alejandro Fabio, cantante y líder de la banda Kapanga tuvo un mano a mano con Fede Seeber en el programa La Burbuja por radio Rivadavia y habló de la actualidad del grupo musical que debió reinventarse en épocas de pandemia de covid-19, también contó cosas de su vida en una interesante nota para sus fans.

«Nuestra infraestructura no nos permite quedarnos de brazos cruzados. Somos más de 25 personas que dependemos de salir a tocar los fines de semana. Los que no tienen problema son 10», reveló el músico un poco de la realidad de su banda debido a la crisis socio-económica que atraviesa la Argentina, sumada al problema sanitario por la pandemia que restringe muchas actividades.

Sobre como se las están arreglando en esta «nueva realidad», el Mono contó que mediante shows por streaming «volvimos a hacer lo que nos gusta pero de la forma que no nos gusta» y promocionó de todas formas su próxima presentación: «El 24 de octubre hacemos el segundo streaming de Kapanga»

«El show por streaming es una bayaspirina para un dolor de cabeza», sentenció el artista que reveló que en su banda no le dicen «Mono», le dicen «Chuli».

Sin embargo contó de donde surgió el sobrenombre por el cual todos lo conocen. «»Mono» me vienen diciendo desde chiquito. Mi firma del DNI dice «Mono», desde chico que firmo así. Un amigo de mi papá, en vez de decir pibe, decía mono a todos. De mi grupo de amigos somos dos a los que nos dicen «mono» por culpa de él».

«Pocas veces me pasa que me llaman por mi nombre. Muchos me dicen Fabio, pensando que es mi nombre. El que me llama así es porque me conoce de la escuela o de la colimba. Mi mamá cuando se enoja me llama Martín», agregó.

El también compositor de la banda confesó que «hay que bancarse ser el «Mono» de Kapanga 25 años y hay que bancarlo también porque a veces Martín lo ve al Mono y lo quiere matar».

Y siguió al respecto: «Es lo que me tocó. Yo cree al monstruo, no es que no lo busqué. Soy bastante centrado en como me manejo. A veces me gustaría pasar más desapercibido, pero la gente es muy respetuosa conmigo. Eso ayuda muchísimo a que sea llevadero. Nunca nadie me encaró en la calle para agredirme o para decirme tu banda es una mierda. Todo lo que recibo en la calle es cariño, es afecto».

Sobre el éxito y poder de convocatoria de Kapanga, el «Mono» aseguró: «Yo no soy un gran cantante. Sé de mis limitaciones. A veces veo a algunos artistas que admiro y digo qué afortunado que soy» y mencionó el caso de Mollo como ejemplo de los que siguen perfeccionándose.

«Es difícil decirlo uno mismo pero lo que más me dicen es que tengo carisma. Lo sé porque hace 25 años que hago esto y llegué a la conclusión de que es mucho de eso. Y suma que Kapanga tiene canciones que las puede cantar cualquiera que son un éxito», sostuvo.

Fabio recordó la canción «el mono relojero» para ejemplificar una época en que tomaron popularidad. «Solo la pasaba MTV y la Rock And Pop porque hablaba de Duhalde y la prohibición de cortar todo en la provincia a las tres de la mañana. El éxito de Kapanga surgió desde las provincias hacia Bs. As».

Finalmente en el bloque más esperado del programa «El momento Burbuja», el músico concluyó: «Fuera de la música: el nacimiento de mi hijo. En la música: cuando hicimos el primer Luna Park que estaba explotado de gente. Uno de mis sueños era tocar en el Luna Park y lo cumplí».

4D Producciones

Seguinos

Facebook