La votación contó con el apoyo de dos tercios de la cámara.
La legislatura provincial aprobó el proyecto de suspensión de las PASO con más de dos tercios de los votos. La iniciativa de Axel Kicillof contó con el apoyo de sectores de la oposición y el bloque kirchnerista. Esto surge luego de las declaraciones de Cristina Kirchner, quien anticipó que el proyecto contaría con su respaldo, a pesar de considerarlo «un error». Resta la sesión en diputados para obtener la vigencia plena del proyecto.
En caso de concretarse, la suspensión estipula que los bonaerenses tendrán que votar el 7 de septiembre para cargos legislativos, provinciales y municipales, y el 26 de octubre para los comicios nacionales.
Todo el bloque de Unión por la Patria votó a favor, con la única excepción del senador Federico Fagioli (vinculado a Juan Grabois), quien optó por abstenerse. Los sectores vinculados a Kicillof argumentan que una elección concurrente sería un inconveniente para el votante y un proceso caótico.
La oposición considera que votar de esta forma supondría una reducción del gasto público. “Venimos trabajando, no con suspender, creemos que habría que tomar la conciencia de que las PASO tendrían que desaparecer. Que hoy los bonaerenses se ahorren 150 mil millones de pesos es importante. Nosotros vamos a insistir con la eliminación”, argumentó el senador provincial y presidente de bloque de La Libertad Avanza, Carlos Curestis.
Es importante remarcar que esta aprobación fue posible gracias a la decisión de Cristina de retirar el proyecto legislativo que impulsaba la realización de elecciones concurrentes en la provincia de Buenos Aires. En un extenso posteo en su cuenta de X, la expresidenta afirmaba: «A pesar de seguir creyendo que desdoblar las elecciones en la Provincia de Buenos Aires es un error político (DIOS QUIERA ME EQUIVOQUE), le he pedido a los presidentes de los bloques legislativos provinciales de nuestra fuerza política, compañera Senadora Teresa García y compañero Diputado Facundo Tignanelli; QUE DESISTAN DEL PROYECTO DE LEY DE CONCURRENCIA ELECTORAL PARA QUE LOS BONAERENSES VOTEN UNA SOLA VEZ»