contador gratis Fuerte operativo de desalojo en la Ciudad: recuperan la propiedad usurpada número 500 - Periodista 360
14 de noviembre, 2025
  • rss
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • Inicio
  • >
  • Política
  • >
  • Fuerte operativo de desalojo en la Ciudad: recuperan la propiedad usurpada número 500

Fuerte operativo de desalojo en la Ciudad: recuperan la propiedad usurpada número 500

  • por PERIODISTA 360
  • 14 de noviembre, 2025

El jefe de Gobierno porteño Jorge Macri celebró la política de seguridad aplicada en la actual gestión que «se basa en hacer cumplir la ley y defender la propiedad privada».


En menos de dos años de gestión, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires logró recuperar 500 propiedades que se encontraban usurpadas y las devolvió a sus legítimos propietarios, en el marco de una política de seguridad que, según el jefe de Gobierno, Jorge Macri, “se basa en hacer cumplir la ley y defender la propiedad privada”.

“En Buenos Aires se había naturalizado convivir con propiedades usurpadas. Nosotros tomamos una postura bien clara: hacer cumplir la ley y defender la propiedad privada. No cambiaron las leyes, lo que cambió fue la decisión política”, afirmó Macri en una conferencia de prensa realizada este jueves en el edificio conocido como el “Elefante Blanco”, ubicado en el barrio de Belgrano.

El jefe de Gobierno estuvo acompañado por propietarios que recuperaron sus inmuebles, el ministro de Seguridad, Horacio Giménez, y el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro. El “Elefante Blanco”, un edificio de 12 pisos y tres cuerpos ubicado en Olazábal 3432, había estado tomado durante seis décadas y fue desocupado en enero de este año.

Entre los casos más relevantes, el Ejecutivo porteño también logró recuperar la Casa Blaquier en el Casco Histórico, la “Galería del Terror” en Nueva Pompeya —ocupada durante 20 años—, una parte del Mercado de Bonpland en Palermo, y un predio de 2.500 metros cuadrados en Paseo Colón y San Juan que era utilizado de forma irregular como campo deportivo por el Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD).

A esto se suman inmuebles devueltos a sus dueños en distintos barrios de la Ciudad como Constitución, San Telmo, Flores, Almagro, La Boca, Villa Crespo, Barracas, Once y Villa del Parque, donde se encontraba el predio conocido como “La Lechería”.


“En menos de dos años recuperamos 500 propiedades, una por día hábil. En la gestión anterior se hacían 30 al año, como mucho. Detrás de cada propiedad hay una historia, una familia, un vecino que recuperó lo que era suyo. Esa tranquilidad la vamos a defender y sostener: no vamos a tolerar que ninguna propiedad vuelva a ser usurpada”, añadió Macri.

El operativo número 500 se realizó ayer en un antiguo hotel ubicado en Chile 1228, en el barrio de Monserrat, que estaba ocupado por personas que subalquilaban las habitaciones en condiciones precarias, sin acceso a servicios básicos y con graves deterioros estructurales.

La intervención se produjo tras el reclamo de Luciana Palacio, heredera del inmueble, quien denunció que el lugar había sido usurpado hacía 18 años. La denuncia por usurpación fue radicada el 19 de agosto ante la Fiscalía Nº 21 y derivó en el operativo conjunto encabezado por la Policía de la Ciudad, junto a personal de Espacio Público, Higiene Urbana, Emergencias, Bomberos y la Red de Atención.

“Cuando un lugar es usurpado todo lo que sucede alrededor es malo. Se multiplican el narcomenudeo, la trata, los delincuentes escondidos, los robos en los barrios. Por eso nunca vamos a justificar un delito ni relativizar la ley. En la Ciudad, la propiedad privada se respeta, el esfuerzo se valora y el Estado está del lado de quienes cumplen”, completó el jefe de Gobierno.

Macri también destacó la labor de la Justicia y del Ministerio Público Fiscal “que trabajan permanentemente para que se puedan recuperar propiedades”, y detalló que los barrios con mayor cantidad de operativos fueron Balvanera (65), La Boca (39), Almagro (28), Barracas (24) y Constitución (23).

En paralelo, la administración porteña reforzó los operativos contra la venta ilegal en la vía pública: ya se realizaron 12 megaoperativos que involucraron a unos 18 mil manteros en zonas como Once, Flores (especialmente sobre avenida Avellaneda), Parque Centenario, Constitución, Chacarita, Parque Patricios, Liniers, Parque Saavedra y Mataderos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4D Producciones

Seguinos

Facebook