contador gratis Gino Tubaro, el genio inventor que ayuda a discapacitados: "Dar el ejemplo es la mejor política" - Periodista 360
13 de abril, 2025
  • rss
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • Inicio
  • >
  • Tecnología
  • >
  • Gino Tubaro, el genio inventor que ayuda a discapacitados: «Dar el ejemplo es la mejor política»

Gino Tubaro, el genio inventor que ayuda a discapacitados: «Dar el ejemplo es la mejor política»

  • por PERIODISTA 360
  • 31 de octubre, 2020

El apasionado inventor que ayuda a quienes lo necesitan con sus prótesis a través de la impresión 3D, contó que lo hace de forma 100% gratuita y que quiere potenciar y acompañar a otros jóvenes inventores


Gino Tubaro, un joven nacido en Pompeya/Barracas, es un apasionado inventor que se especializa en la impresión 3D y crea prototipos para ayudar a mejorar la calidad de vida de otras personas. Es conocido principalmente por la elaboración de extremidades prostéticas.

Tubaro habló en exclusiva en «La Burbuja» por Radio Rivadavia con Federico Seeber y confesó  que «Desde chico me encanta inventar y crear prototipos, productos que a las personas las ayude a mejorar su calidad de vida».

La primera prótesis de mano que entregó fue en 2011 cuando tenía sólo 16/17 años y recordó  «El nene se llama Felipe Miranda, de Tres Algarrobos. Nos llena de orgullo haber ayudado a tantas personas 100% de forma gratuita». Sin recibir ninguna recompensa monetaria a cambio, el joven inventor admite tener la vida que sueña y expresó que «Una de las cosas que más me llena de orgullo es irme a dormir tranquilo sabiendo todo lo que hicimos por y para las personas que más lo necesitan y no para llenarnos los bolsillos»

«Ni loco me dedicaría a la política. No sé de política. Uno dando el ejemplo es la mejor política que puede lograr para obtener cambios» exclamó el inventor, demostrando que esta seguro de lo que hace.

Gino Trubaro no es el único al que le gusta inventar, según sus palabras  «Hay jóvenes en Argentina que se dedican a hacer muchas cosas increíbles y nos cuesta descubrirlos. Hay que potenciarlos, acompañarlos y no dejarlos a la deriva». Muy optimista de las nuevas generaciones, el creador de prototipos cree que las ideas sobran en Argentina pero expresó que «Creo que la bolsa a repartir es cada vez más chica y menos rendidora. Se necesita generar aún más confianza»»

Trubaro tiene grandes planes a futuro y contó que «Estamos terminando una escuela para enseñarle a chicos. Estamos trabajando con diseños 3D de clamp que se usan para cortar el cordón umbilical. En Haití el 5% de recién nacidos muere porque cortan con gillette, queremos llevarlo a las comunidades que lo necesitan». Y también señaló que «Con las impresoras 3D se va a apuntar a poder dar esos órganos que necesitan las personas»

«Tenemos ideas a futuro pero estamos muy con el paso a paso. Queremos hacer crecer el proyecto y que más chicos se enteren de este proyecto 3D. De acá a 20/30 años quiero seguir inventando cosas» confesó el joven que busca incentivar a otros como él pero que no deja de pensar en seguir ayudando a los demás.

4D Producciones

Seguinos

Facebook