El ministro del Interior, Guillermo Francos, afirmó que el equipo de Ignacio Torres no finalizó el proceso para emitir un nuevo bono y así saldar su deuda, y aún aguarda una respuesta.
La disputa entre el Gobierno nacional y la provincia de Chubut se agudiza debido a un desacuerdo sobre la emisión de un nuevo bono para refinanciar la deuda provincial. Según el ministro del Interior, Guillermo Francos, el equipo de Ignacio Torres no ha finalizado los trámites necesarios para emitir el bono y saldar su deuda, en medio de una disputa por recortes de fondos de coparticipación.
El gobernador chubutense, Ignacio «Nacho» Torres, ha expresado su descontento ante el presidente Javier Milei por un recorte de $13.500 millones en la coparticipación asignada a su provincia. Sin embargo, desde el Gobierno nacional explican que este recorte se debe a una deuda provincial que actuaba como garantía.
Según la versión de la provincia, se habría solicitado a Nación refinanciar la deuda, pero no se habría recibido respuesta. También habrían solicitado emitir un nuevo bono respaldado por regalías para pagar la deuda con Nación, sin obtener respuesta a esta solicitud, según lo afirmado desde Chubut.
El ministro Francos contradice al vicegobernador chubutense, indicando que sí hubo respuesta por parte del gobierno nacional. Francos asegura que el 22 de febrero se recibió una solicitud de la provincia para emitir un nuevo bono y que el 23 de febrero se respondió por correo electrónico, solicitando la documentación necesaria para avanzar con la operación de emisión solicitada.
El conflicto entre Nación y Chubut por el recorte de fondos de coparticipación y la refinanciación de la deuda provincial continúa sin resolverse. Mientras el gobierno provincial reclama falta de respuesta a sus solicitudes, el ministro del Interior sostiene que están a la espera de la documentación requerida para avanzar en el trámite.
Esta situación evidencia tensiones significativas en la relación entre el gobierno nacional y las provincias respecto a cuestiones financieras y de coparticipación.