«Si uno no hace muchos más testeos, no va a encontrar más casos. Hoy nosotros multiplicamos la cantidad en casi cuatro en el último mes», aseguró el ministro de Salud tras el aumento de casos en territorio bonaerense.
Una nueva polémica involucró este lunes al ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires Daniel Gollán, luego de que asegurara que el crecimiento de contagios en la Provincia de Buenos Aires se debe al traslado de personas desde la Ciudad, y asegurara que en el territorio bonaerense se realizan más testeos que en la capital nacional.
«Capital Federal hace entre 2.200 y 2.900 testeos de residentes. Nosotros estábamos haciendo 2.000 y ahora 10.000 (…) Los contagios van de CABA hacia Provincia, la mayor concentración empezó en la Ciudad. Si uno no hace muchos más testeos, no va a encontrar más casos. Hoy nosotros multiplicamos la cantidad en casi cuatro en el último mes. Cuando uno busca más, encuentra más», aseguró en diálogo con El Destape Radio.
Coronavirus: el Hospital Militar Central probará una vacuna en 4.500 voluntarios
Además, el funcionario confirmó que la cifra de casos seguirá en aumento durante las próximas semanas, al explicar: “Muchos quieren que hablemos de que el virus se termine solito un día, pero eso es mágico, no es científico. Tiene una tendencia a seguir creciendo. Mientras la Capital sigue creciendo, nosotros en forma de oleada vamos detrás de ese número», y agregó: «Hay tiempo todavía para seguir creciendo. Este virus tiene una enorme capacidad de sobrevivir y reproducirse porque no es tan agresivo. Es el virus ideal para llegar y quedarse para siempre. Obviamente uno después tendrá la vacuna. Pero por ahora falta mucho tiempo hasta que no tengamos la vacuna”.
Por otro lado, y en relación a la capacidad del sistema de salud bonaerense, quien asumiera su cargo en diciembre de 2019 subrayó que “tratamos de hacer un equilibrio con la cantidad, pero crece mucho más rápido la curva de contagio y esas camas se nos van a seguir agotando”. “No podemos seguir poniendo camas en forma indefinida porque no es una cuestión de espacio físico, no hay más personal ni gente que pueda atender esas camas de terapia“, argumentó.
Alberto Fernández remarcó la necesidad de terminar con la violencia de género
Por último, se mostró a favor de seguir con la cuarentena porque “siempre controlar más es útil” y cuestionó a aquellos que no la cumplen: “Mucha gente apoya el tema de cuidarse y de la cuarentena en las encuestas. Después reconoce que de alguna manera que no la cumplió a rajatabla y que se juntó con la familia o participó de una reunión. Los jóvenes sienten que ellos tienen bajo riesgo entonces no piensan y salen más”.
Cabe destacar que tras la publicación de los datos del pasado domingo, los casos positivos de coronavirus en la provincia de Buenos Aires ascendieron a 151.264, existiendo 862 casos por cada 100.000 habitantes.
El Gobierno pone en marcha “gabinetes temáticos” con eje en la recuperación económica