“El Frente Sindical de Universidades Nacionales convoca a consolidar el plan de lucha en defensa del salario y el presupuesto”, expresaron en un comunicado.
Los gremios docentes universitarios anunciaron un paro para mañana tras la ratificación del veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
En un comunicado, el Frente Sindical de Universidades Nacionales expresó su rechazo: «Repudiamos a los diputados que votaron en contra del mandato popular de defender la universidad». Además, señalaron que la medida de fuerza busca «consolidar el plan de lucha en defensa del salario y el presupuesto universitario».
El Frente Sindical destacó que «la voluntad popular ha sido defraudada» y que «la democracia ha cedido al manejo antirrepublicano de gobernar por decreto del Gobierno Nacional» y resaltó la importancia de una «universidad pública de calidad» y se pidió «salarios dignos para docentes y no docentes que la sostienen».
En ese sentido, remarcaron: “Este Frente Sindical manifiesta nuevamente la voluntad de luchar para defender la universidad pública, la salud y la educación pública, las jubilaciones dignas, por niñeces protegidas y por un país igualitario”.
“Pedimos universidad pública de calidad para nuestro pueblo y salarios dignos para docentes y no docentes que la sostienen”, cerró el escrito firmado por los gremios Conadu Histórica, Conadu; Federación de Docentes de las Universidades (Fedun), Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Asociación Gremial de Docentes de la UTN (Fagdut), Unión Docentes Argentinos (UDA) y Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (Fatun).
Asimismo, en las universidades de Filosofía y Letras y Psicología de la Universidad de Buenos Aires se realizaron tomas y clases públicas.