contador gratis Hallan en una comisaría un objeto que podría ser clave para determinar qué pasó con Facundo Astudillo Castro - Periodista 360
  • Inicio
  • >
  • Sociedad
  • >
  • Hallan en una comisaría un objeto que podría ser clave para determinar qué pasó con Facundo Astudillo Castro

Hallan en una comisaría un objeto que podría ser clave para determinar qué pasó con Facundo Astudillo Castro

  • por PERIODISTA 360
  • 3 de agosto, 2020

Se trata de un elemento de madera que había sido regalado por la abuela del joven desaparecido a cada uno de sus nietos. “Cuando vi el regalo de mi mamá ahí, casi me muero», aseguró la madre de Castro.

A más de tres meses de la desaparición de Facundo Astudillo Castro, un objeto que sería de su propiedad fue hallado el pasado viernes en la comisaría de Teniente Origone, en el marco de uno de los allanamientos realizados en la búsqueda del joven visto por última vez el pasado 30 de abril.

Según se informó, se trata de una pequeña sandía de madera con una vaquita de San Antonio en su interior, que había sido regalada por la abuela de Castro a cada uno de sus nietos. El hallazgo, realizado durante un operativo en el que participaron, además de efectivos de la policía federal, la fiscalía, la familia y el perito Marcos Herrero con sus perros adiestrados, fue realizado dentro de un depósito de basura de la dependencia policial, y en base a lo explicado por el perito «había señales de que allí había funcionado un calabozo en el pasado».

Cabe destacar que en uno de los informes realizados por la policía bonaerense -principal sospechosa de la desaparición- se había negado que Astudillo Castro hubiera estado en el lugar tras haber sido identificado en un retén policial tiempo después de haber salido de su casa en dirección a Bahía Blanca, donde tenía previsto encontrarse con su novia.

«Aunque el trabajo del perro es un recurso más, el hallazgo es contundente, como si se hubiese encontrado el celular de Facundo”, agregó Herrero tras el hallazgo, y en diálogo con La Izquierda Diario sumó que otros elementos que se encontraban en el lugar deberán ser estudiados para determinar la presencia de manchas de sangre o fluidos humanos.

El material recolectado durante el allanamiento, fue enviado a la dependencia de la Policía Federal de la Ciudad de Buenos Aires, donde se realizarán exámenes de ADN para determinar quién o quienes lo depositaron en el lugar.

Por último, y en relación a las búsquedas realizadas en Mayor Buratovich, Herrero clarificó: “Ahí ninguno de los perros detectó nada. Lo del pedazo de una parte de mochila me llamó la atención a mí al verlo junto a elementos quemados. Pedí examinarlos y, ante la presencia de Cristina, el abogado Peretto y el jefe del operativo, lo descartamos al no coincidir con la mochila de Facundo. Pero como perito de la querella me tenía que sacar la duda”.

En las últimas horas el el Ministerio de Seguridad nacional envió a la fiscalía un reporte acerca de los móviles policiales vinculados al mencionado destacamento de Origonea, además del personal que prestaba servicio el día de la desaparición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4D Producciones