contador gratis Hubo acuerdo entre Nación y Ciudad para la vuelta de los shoppings porteños - Periodista 360
21 de abril, 2025
  • rss
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • Inicio
  • >
  • Sociedad
  • >
  • Hubo acuerdo entre Nación y Ciudad para la vuelta de los shoppings porteños

Hubo acuerdo entre Nación y Ciudad para la vuelta de los shoppings porteños

  • por PERIODISTA 360
  • 13 de octubre, 2020

Será a partir de esta semana tras más de siete meses sin funcionar, y en la previa de uno de los días más importantes para los comercios como lo es el Día de la Madre.


Luego de más de siete meses sin funcionar, los shoppings de la Ciudad de Buenos Aires volverán a abrir sus puertas a partir de esta semana, tras la decisión tomada en conjunto este martes por las autoridades de los gobiernos de Nación y Capital Federal.

Si bien la autorización será oficializada una vez que los establecimientos presenten y tengan terminados los protocolos de seguridad correspondientes, la noticia llega para atender uno de los principales reclamos de la Cámara Argentina de Shopping Centers (CASC), y coincide con una de las fechas más importantes para los shoppings en cuanto a ventas como lo es el Día de la Madre.

El protocolo, cabe destacar, incluye tomar la temperatura de los visitantes y un procedimiento de limpieza “triplicado”, según anunciaron.

“Tenemos 50.000 empleos en juego en Capital y AMBA entre empleados de nuestros locatarios, empleados propios del shopping y empleos indirectos, de empresas que proveen servicios de limpieza mantenimiento y seguridad”, había indicado días atrás el gerente general de la CASC, Mario Nirenberg, previo a destacar que “nuestros locatarios obviamente quieren abrir por la situación crítica que están viviendo; hay 41 shopping centers cerrados, en Capital uno solo abierto, Distrito Arcos, el resto cerrado».

«Un 25% de los locales ya no van a abrir el día que podamos reiniciar actividades, en un 95% son pymes”, sumó previo a agregar que paralelamente los establecimientos no están cobrando alquileres a los comerciantes durante la pandemia, por lo que se hacen cargo de la totalidad de los gastos

4D Producciones

Seguinos

Facebook