contador gratis Julian Weich rompió el silencio tras vencer el COVID - Periodista 360
10 de abril, 2025
  • rss
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Julian Weich rompió el silencio tras vencer el COVID

  • por PERIODISTA 360
  • 30 de julio, 2021
Ya con el alta , Julian  Weich grabó un video en su cuenta de Instagram para describir cómo fue su internación por coronavirus. Su palabra.

Julián Weich
Y un día rompió el silencio, así fue la vuelta de Julián Weich que pasó dos semanas internado, incluso en terapia intensiva, debido a complicaciones respiratorias que se presentaron como consecuencia de su contagio de Coronavirus.

“Aquí estoy sano y salvo”, fue lo primero que dijo Weich durante una transmisión en vivo que realizó desde su cuenta oficial de Instagram.

“Me agarró un COVID-19 leve, donde no había ningún problema, y de repente ‘te ponemos un poquito de oxígeno en una bigotera para que te recuperes y vuelvas a tu casa’. Pero no volvés más”, detalló luego sobre su cuadro de Covid.

Luego contó que en todo momento estuvo con su teléfono celular y que a pesar de que no se manifestaba en las redes sociales, sí lo hacía con sus familiares y seres queridos. “No iba a hacer un show de mi COVID-19, pero estaba al tanto de todo lo que estaba pasando”,indicó.

“Me pasaron miles de cosas estando internado mirando el techo”, continuó con su relató e hizo la salvedad: “Nunca la pasé mal, ni en una situación física, psíquica o emocional”.

“Aclaro que no soy antivacunas. Al revés: me la paso promocionando la vacunación en mis programas, en mis redes”, agregó y explicó por qué no había sido inoculado a pesar de haber tenido el turno: “No fui por un problema personal. A los cuatro, cinco días, fui a colaborar con la Fundación Espartanos, supongo que fue ahí en donde me contagié, pero no lo puedo asegurar. Entonces, por más que me hubiera dado la vacuna, los anticuerpos no aparecen en dos minutos, tardan unos cuantos días, me hubiera contagiado igual”, consideró y remarcó: “No soy antivacunas. Soy vegetariano, que no tiene nada que ver, pero antivacunas no soy”.

“Me tocó a mí, que yo me cuido, cumplo con todas las reglas y protocolos de convivencia sana que tenemos que mantener”, continuó. «Es como haber estado en tu propio velorio. Ves quién va, quién no va, quién saludó, quién no saludó. Es una situación rara, pero es como haber estado en tu propio velorio”,señaló.

“También me pasa que pienso en los que no tuvieron la chance de salir adelante. Eso me da bronca, pena, injusticia. Tenemos que honrar a todos los que no pudieron salir, cuidándonos a nosotros, vacunándonos, haciendo las cosas bien. Es un esfuerzo, es incómodo, sí. Algunos tienen más chances de hacerlo con más recursos, otros, menos, pero lo tiene que hacer. Por el bien de uno, de la familia y de la sociedad”, concluyó Julián Weich.

Julián Weich

4D Producciones

Seguinos

Facebook