Para suspender a un miembro del Consejo se necesitan 2/3 de los países miembros, y hoy lo consiguieron. Por su lado, la Argentina votó a favor de la moción y apoyó la medida.
Tras condenar la invasión de Rusia a Ucrania, la Asamblea General de la ONU votó a favor de suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos. En marzo, algunos pocos días después del inicio del conflicto, en una sesión extraordinaria, deploraron el ataque y con 141 votos a favor, 5 en contra y 35 abstenciones.
Para suspender a un miembro del Consejo se necesitan 2/3 de los países miembros, y hoy lo consiguieron. Se da luego de que la embajadora de los Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield impulsara la iniciativa. Rusia ya había sido suspendida del Consejo Europeo, al cual termino renunciando.
Por su lado, la Argentina, que preside el organismo, votó a favor de la moción, a pesar de las dudas por las distintas posiciones respecto al país liderado por Putin.
«Es muy importante desde lo simbólico. Las organizaciones internacionales empiezan a aislar a ese país», afirmó Diego Guelar, ex embajador en Washington y en Pekín.
De esta manera, el país de Putin no va a poder formar parte de comités de trabajo dentro del Consejo, con lo cual también «va a perder influencia a la hora de defender a algunos de sus países aliados cuando también son cuestionados por severas violaciones a los derechos humanos».