La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, se comunicó con su par de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, quien se comprometió «ponerse a disposición y colaborar con la organización y logística».
Tras este episodio, que recordó al de los bancos en abril de 2020, cuando recién comenzaba la pandemia, la Ciudad de Buenos Aires, con Quirós a la cabeza se comprometió «duplicar las bocas de vacunación» a partir de mañana.
La situación en el histórico estadio del centro porteño generó el repudio de la oposición hacia el gobierno porteño, por el peligro de la exposición de los mayores a la circulación del COVID-19.
Se esperaba que en ese vacunatorio se aplicaran 2.100 dosis diarias de la Sputnik V. Esta jornada se abrieron también en La Rural y en el predio de San Lorenzo de Almagro, en Avenida La Plata.
Este miércoles se abrirán espacios de inoculación en La Boca, Oscoema, Club Italiano, Ferro y Centro Islámico. Allí se reasignarán el 25% de los turnos.
La tensión con el oficialismo a nivel nacional aumentó cuando Luana Volnovich, titular del PAMI, reveló el ofrecimiento de su cartera a Ciudad para prestar 10 centros de vacunación en el distrito.
Desde esta mañana los adultos mayores convocados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para vacunarse contra el Covid-19 forman largas filas bajo el sol y sin distanciamiento social por las demoras en el procedimiento de inmunización.
Las principales quejas apuntaron a la superposición de turnos, falta de organización y de asientos en el emblemático edificio Luna Park.