En la Conferencia Industrial de la UIA, el ministro de Economía afirmó que «es la primera vez que se llega a un orden macroeconómico por decisión política». Definiciones sobre la inflación y el sistema de bandas.
El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que las bandas cambiarias están «bien calibradas» y afirmó: «Hay que graduarse primero antes de flotar libremente. No nos agrandemos«. Lo dijo durante su exposición en la Conferencia de la UIA.
El funcionario nacional expuso en la 31° edición del evento anual organizado por la Unión Industrial Argentina, que reúne a los principales referentes del sector productivo, académico y político, y que en esta ocasión cuenta con la cobertura de Love/ST, el único canal de streaming que transmitirá la jornada.
El titular de la cartera económica volvió a defender la política cambiaria oficial ante industriales al sostener que “para nosotros es mejor una flotación entre bandas que una flotación libre porque las bandas están bien calibradas, en particular el techo de la banda” remarcando que “están en un nivel razonable, sino no habría récord de exportaciones”.
Con el objetivo de reforzar la postura gubernamental en materia cambiaria, Caputo hizo alusión a una serie de factores que consideran, en el contexto actual, para mantener las bandas cambiarias. Entre estos se refirió a la demanda de dólares en los últimos meses.
Al respecto, señaló que “la Argentina tiene una inestabilidad en la demanda de dinero fenomenal. En estos meses hubo una dolarización que no se ha visto en la historia. Hay que graduarse para poder flotar libremente”.
En este sentido, manifestó que “la mayoría de los países no flota libremente, ningún país en desarrollo lo hace” y advirtió: «No nos agrandemos tampoco porque después al primer shock tenemos que poner cepo”.
Sobre este aspecto, comentó que “la microestructura de nuestro mercado es tan chica que inmediatamente cuando enfrentas un shock, sea político, económico, local o internacional, poner un cepo termina siendo algo casi endógeno, porque la situación propia te fuerza a eso” y señaló que “no nos comamos el cuento de que es fácil flotar porque no es así”.





