El precandidato presidencial de Unión por la Patria fue recibido por el gobernador Quintela, en medio de las polémicas por el intento de reforma constitucional provincial que busca regular la libertad de prensa.
Como parte de la campaña electoral en el centro-oeste del país, la fórmula para las elecciones presidenciales de Unión por la Patria, de Sergio Massa y Agustín Rossi, arribó a la capital de La Rioja para continuar en el fortalecimiento de lazos con los gobernadores provinciales.
Tras su paso por San Juan, el binomio brindó un acto en el estadio Superdromo donde fueron recibidos por el gobernador riojano, Ricardo Quintela; y acompañados por el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y de Catamarca, Osvaldo Jaldo.
«Este hombre recibió toneladas de brazas en sus manos y yo confío, porque a este barco que estaba a la deriva ahora estamos viendo como lo estás encaminando a un puerto seguro para que desembarquemos los argentinos y para que tengamos garantizada el alimento, la salud y la educación de nuestros hijos», abrió el mandatario local.
Rossi fue quien prosiguió en el discurso, quien tomó la palabra para referirse a su dupla electoral como «el dirigente más preparado y con más capacidad de gestión» y que «está demostrando que mientras hace campaña gestiona y resuelve los problemas de los argentinos».
«Vayamos a buscar a la casa a cada uno de los escépticos y desilusionados; digámosle que ese escepticismo que tienen los vamos a convertir en esperanzay que los sueños que alguna vez tuvieron lo vamos a convertir en realizaciones», agregó.
Por otra parte, el jefe de Gabinete respaldó al Quintela en su gestión en La Rioja: «Es un ejemplo reconocido nacionalmente por la dirigencia del Partido Justicialista», destacó para luego asegurar que «además, se anima a dar debates que algunos creen inconvenientes».
Acto seguido, Rossi celebró los avances del funcionario peronista para tratar de reformar la constitución provincial de La Rioja para regular los medios de comunicación, un tema que desató fuerte rechazo por parte de la oposición, que la tildaron de «atentar contra la libertad de prensa».
«Felicitaciones, compañeros de la Rioja, por este intento de reforma de la constitución para darle a la provincia de la Rioja una constitución moderna, que represente los verdaderos intereses de todos los riojanos», festejó el aspirante a vicegobernador.
El foco de discusión en torno a dicha modificación constitucional se posa sobre la intención por parte de Quintela de limitar a los medios de comunicación y vincularla con la gobernabilidad, al igual que discutir la libertad de expresión y gobernanza de la prensa.
«Las graves consecuencias que tiene transmitir mensajes sesgados, mal intencionados e injuriantes, que siembran en la sociedad zozobra, odios y noticias falsas» señaló el gobernador, que luego afirmó: «Lejos, muy lejos, estamos de querer censurar, pero hay que tener en claro que siempre en cualquier circunstancia hay que defender el respeto y la verdad».
«En ese sentido creemos oportuno vincular la tarea periodística con la gobernanza, entendiendo a esta como el grado en que se hacen realidad los derechos humanos. Estamos convencidos de que la gobernanza y los derechos humanos se refuerzan mutuamente», argumentó.
¡Gracias La Rioja! ❤🇦🇷 pic.twitter.com/cJy90wSK8Q
— Sergio Massa (@SergioMassa) July 28, 2023
En cuanto a Sergio Massa, el ministro de Economía hizo alusión a formar «pacto federal» que encabezaría resultar electo: «Convocar a partir del 10 de diciembre a discutir un nuevo pacto federal en la Argentina, para que los riojanos no tengan que estar como mendigos en el Congreso pidiendo lo que les corresponde. Llegó la hora de empezar a redistribuir mejor. No alcanza con hablar de federalismo», sostuvo.
«O defendemos a la patria en la que creemos o volvemos al pasado. Sabemos lo que hay que hacer para poner a la Argentina en marcha, para recuperar el ingreso, para ser libres y sacarnos aquello que trajeron ellos a la Argentina, que es el FMI», concluyó el postulante presidencial.