contador gratis Mediante imágenes de ARBA, identifican un posible nuevo centro clandestino de detención en Campo de Mayo - Periodista 360
  • Inicio
  • >
  • Sociedad
  • >
  • Mediante imágenes de ARBA, identifican un posible nuevo centro clandestino de detención en Campo de Mayo

Mediante imágenes de ARBA, identifican un posible nuevo centro clandestino de detención en Campo de Mayo

  • por PERIODISTA 360
  • 2 de enero, 2024

La Justicia Federal limita accesos en Campo de Mayo tras hallazgo de posibles indicios de centro clandestino, respaldado por imágenes de ARBA durante el terrorismo de Estado.


La Justicia Federal ha emitido una medida de no innovar para restringir el acceso a una parte de la guarnición militar de Campo de Mayo, al considerar que existen pruebas que sugieren la posible existencia de otro centro clandestino de detención y exterminio durante el período del terrorismo de Estado. Estas pruebas se basan en fotogramas proporcionados por la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA).

La ubicación en cuestión se encuentra en la puerta 8, uno de los accesos a la unidad militar de Campo de Mayo situado sobre la antigua Ruta 8. En ese lugar, existía una edificación de color blanco que fue demolida en la década de 1990, según informaron fuentes de ARBA.

Durante la última dictadura cívico-militar, Campo de Mayo albergó centros clandestinos notorios como «El Campito» y «Las Casitas», ubicado en la sede del Destacamento 201 de Inteligencia del Ejército, entre otros. Si la información proporcionada por ARBA se confirma en el ámbito judicial, podría establecerse la existencia de un quinto centro clandestino de detención ilegal en ese complejo militar durante la represión ilegal.

La jueza federal de San Martín, Alicia Vence, dictó esta medida después de recibir una declaración anónima de la Secretaría de Derechos Humanos, considerando que este lugar podría haber sido utilizado como centro clandestino, al igual que otros espacios en el complejo del Ejército.

El aporte de los fotogramas de ARBA fue fundamental, ya que estas imágenes aéreas cartográficas digitalizadas corresponden a los años ’70 y ’80 y abarcan 82 sitios donde funcionaron centros clandestinos de detención. Estas imágenes se incorporaron en 2022 al Archivo Provincial de la Memoria con el propósito de preservar documentación sobre el accionar del terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico-militar.

Aunque el edificio mencionado ya no existe, la investigación del Archivo Nacional de la Memoria con imágenes aéreas ha permitido reconstruir su existencia entre 1972 y 1997, año en que fue demolido. La jueza Vence considera que estos elementos son suficientes para avanzar en una investigación más exhaustiva sobre el lugar.

En su resolución, la magistrada ordenó al Ministerio de Defensa no realizar modificaciones, mudanzas, alteraciones o cambios en esa zona específica de Campo de Mayo.

Hasta la fecha, ARBA ha digitalizado imágenes de aproximadamente 82 lugares históricos relacionados con el terrorismo de Estado, la mayoría de ellos centros clandestinos de detención. Se planea continuar con este proceso hasta identificar un total de 233 sitios en 41 distritos del territorio bonaerense, según informaron desde el organismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4D Producciones