El ministro de Relaciones Exteriores mantendrá una reunión con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. En recientes declaraciones, Werthein aclaró que no se está trabajando en un tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, que debería ser aprobado por los Congresos de ambos países, sino en un «acuerdo comercial».»Queremos que la Argentina crezca, que haya más trabajo. Es posible y lo podemos implementar en un tiempo, lo vamos a hacer lo antes posible. Por eso nos estamos yendo a Estados Unidos. Es una gran oportunidad y puede tener un impacto importante para Argentina», había apuntado Werthein.Milei manifestó este jueves en declaraciones periodísticas que el Gobierno está «avanzando fuertemente hacia el tratado de libre comercio» y remarcó su compromiso «en avanzar en una Argentina que comercializa con todo el mundo«.
En su último discurso ante la Asamblea Legislativa, el Presidente señaló: «El primer paso en este sendero es la oportunidad histórica que tenemos para entablar un acuerdo comercial con Estados Unidos. Ya se nos presentó hace 20 años y la dejamos pasar. Es necesario estar dispuestos a flexibilizar o incluso, llegado el caso, a salir del Mercosur, que lo único que logró desde su creación es enriquecer a los grandes industriales brasileros a costa de empobrecer a los argentinos».