contador gratis Minería: una importante empresa busca adherir su proyecto al RIGI y prepara una millonaria inversión - Periodista 360
  • Inicio
  • >
  • Economía
  • >
  • Minería: una importante empresa busca adherir su proyecto al RIGI y prepara una millonaria inversión

Minería: una importante empresa busca adherir su proyecto al RIGI y prepara una millonaria inversión

  • por PERIODISTA 360
  • 12 de febrero, 2025

La compañía McEwen Copper Inc. planea desembarcar en la provincia de San Juan con una inversión de 2.700 millones en el sector del cobre.


McEwen Copper Inc., subsidiaria de McEwen Mining Inc., ha solicitado la adhesión de su proyecto de cobre Los Azules al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) de Argentina. La empresa estima una inversión de 2.700 millones de dólares, con 227 millones ya comprometidos para estudios de factibilidad, exploraciones adicionales y preparativos para la construcción.

El RIGI ofrece una serie de incentivos fiscales y regulatorios para atraer grandes proyectos de inversión. De ser aprobada la solicitud, Los Azules se beneficiaría de reducciones en el impuesto a las ganancias corporativas, exenciones del IVA y de derechos de exportación, así como de estabilidad fiscal por 30 años y la posibilidad de recurrir al arbitraje internacional en caso de disputas.

La adhesión al RIGI permitiría a McEwen Copper acceder a condiciones fiscales más favorables para el desarrollo de la mina en la provincia de San Juan. Entre los principales beneficios que ofrece el régimen se encuentran la reducción del impuesto a las ganancias del 35% al 25%, la eliminación de derechos de exportación y la exención del IVA durante la etapa de construcción.

Robert McEwen, presidente y principal propietario de McEwen Mining, destacó que la implementación del RIGI es una señal positiva para las inversiones en Argentina. «Argentina vuelve a abrir sus puertas a la actividad empresarial. La introducción del RIGI proporciona tanto estabilidad como incentivos para las inversiones en infraestructuras a gran escala«, afirmó en un comunicado.

Por su parte, Michael Meding, vicepresidente y gerente general de McEwen Copper, se refirió al avance del proyecto. «Los Azules, uno de los 10 proyectos de cobre más importantes por el volumen de sus recursos, ha realizado avances sustanciales en los últimos años. La reciente aprobación del permiso medioambiental marca un hito significativo«, indicó.

Próximos pasos y proyecciones

Con la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y la adhesión al RIGI en proceso, la compañía prevé completar el estudio de factibilidad en el primer semestre de 2025. Si se cumplen los plazos establecidos, la construcción podría comenzar a principios de 2026.

McEwen Copper busca posicionar a Los Azules como un proyecto clave para la minería sustentable en Argentina. Según la Evaluación Económica Preliminar publicada en 2023, la mina será alimentada con electricidad 100% renovable y se proyecta que alcance la neutralidad de carbono para 2038. Además, el yacimiento ha sido clasificado entre los 10 mayores proyectos de cobre sin explotar del mundo, según Mining Intelligence.

Los avances en la adhesión al RIGI podrían consolidar a Los Azules como un eje central para el desarrollo económico y social de la región, generando empleo y atrayendo inversión extranjera en el sector minero argentino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4D Producciones