contador gratis Nueva polémica de Milei: Dio su opinión sobre la venta de niños y planteo las posibilidades a futuro - Periodista 360
24 de abril, 2025
  • rss
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • Inicio
  • >
  • Política
  • >
  • Nueva polémica de Milei: Dio su opinión sobre la venta de niños y planteo las posibilidades a futuro

Nueva polémica de Milei: Dio su opinión sobre la venta de niños y planteo las posibilidades a futuro

  • por PERIODISTA 360
  • 29 de junio, 2022

Luego del debate que se generó cuando se refirió a la donación de órganos, el diputado nacional por Libertad Avanza volvió a sorprender con sus declaraciones.


Javier Milei volvió a hacer una declaración que abrió –nuevamente– la polémica en torno a sus ideas. Durante una entrevista en la que fue consultado si estaba de acuerdo con la venta de niños, el diputado nacional y posible candidato a presidente en las elecciones de 2023 dijo que la comercialización de chicos “no es una discusión hoy para debatir en la Argentina» pero que podría ser una posibilidad “quizás de acá a 200 años”.

Sus dichos transcurrieron en el piso del estudio de Radio Con Vos, donde fue invitado al programa que conduce Ernesto Tenembaum. Días atrás, el economista había planteado la venta de órganos, una posibilidad impulsada por uno de los referentes de la Escuela Austríaca, el estadounidense Murray Rothbard, conocido por ser el creador del «anarcocapitalismo» y sus posiciones economicistas extremas.

Rothbard también avala el comercio de niños, razón por la que surgió la charla y las preguntas al respecto. Consultado, el líder de Libertad Avanza no mostró una negativa contundente y manifestó que “hay que dar lugar a los usos y las costumbres» de cada sociedad, aunque sostuvo que «si tuviera un hijo no lo vendería» y que “es una discusión alejada de la realidad de los argentinos: nuestros problemas son la inflación, que no crecemos y el desempleo».

La campaña de Milei, que aspira a competir por la presidencia el próximo año, se ha teñido por la radicalización de sus posturas. En ese sentido, llamó a “bajar el gasto público, eliminar impuestos para que queden sólo diez gravámenes, avanzar en una flexibilización del mercado laboral”, mientras que ratificó cerrar el Banco Central. A su vez, planteó un sistema de «vouchers» (vales) para la educación que «premie la competencia entre los distintos establecimientos” públicos y privados.

Durante sus declaraciones radiales, el legislador nacional libertario añadió que es necesario «eliminar de cuajo la obra pública, llevando al sistema iniciativa privada a la chilena, que nació porque no tenían un mango» y también propuso terminar con «las transferencias discrecionales del Poder Ejecutivo que representan el 5% del PBI», al considerar que se trata de un mecanismo de «corrupción pura».

Además de declararse a favor de la venta de órganos, en las últimas semanas Milei causó otras polémicas: se identificó políticamente con Margaret Thatcher –primera ministra británica durante la Guerra de Malvinas– y se manifestó públicamente en favor de la “libre portación de armas” en la Argentina en medio de la conmoción por la matanza en una escuela de Texas en la que murieron 19 niños.

No fueron los únicos pasos en falsos del libertario. Se conoció que el año pasado había denunciado a cinco periodistas por una supuesta “afectación al honor” y “daño moral” y promocionó en sus redes sociales a una plataforma de criptomonedas que está investigada por presuntas estafas piramidales a sus clientes, como es Coin X.

Sobre este último tema, el líder de Libertad Avanza dijo que lo llamaron para que diera su opinión «profesional» sobre la compañía, que «tomaban plata; compraban títulos en dólares y con la devaluación que se generaban te pagan tasas más altas en pesos». Y siguió: «El negocio estaba bien armado, tenía algunas cuestiones que las señalé. Las modificaron. Después no quisieron modificarlas más y decidí no hacer más cosas con ellos. No estafaron a nadie, están devolviendo la plata».

4D Producciones

Seguinos

Facebook