La única consultora que acertó los resultados de las PASO en territorio bonaerense, dio a conocer sus predicciones para los comicios del 22 de octubre.
A menos de tres semanas para las elecciones legislativas, la encuestadora Opina Argentina, liderada por Facundo Nejamkis y Andrés Gilio, pronosticaron la performance de cada candidato en la provincia de Buenos Aires. Tal como vienen anticipando la mayoría de las consultoras, el escenario no ofrece modificaciones y la ventaja para Cambiemos se consolida en 4 puntos porcentuales por encima del frente Unidad Ciudadana.
Respecto a la ficha metodológica del estudio, se toma en cuenta el testimonio de mayores de 18 años -a través de encuestas telefónicas o coincidentales en GBA el 1° y 2 de octubre- que voten en elecciones nacionales. Hay 1100 casos en Primera Sección,Tercera Sección, Bahía Blanca, La Plata, Mar del Plata, San Nicolás ,Tandil, Olavarría, Chivilcoy, 9 de Julio, Chascomús, Bolivar, Coronel Pringles, General Pinto, Dorrego, Carlos Casares, Urdampilleta, Gral Guido, Pila y Las Violetas. Según el informe, existe un margen de error de +/- 3,2% aunque un nivel de confianza del 95%.
Datos claves:
El desempleo sigue siendo la mayor preocupación del distrito.
La figura de la gobernadora María Eugenia Vidal es la carta principal del oficialismo para tratar de afirmar la diferencia a favor del Gobierno.
La nueva estrategia comunicacional de CFK se muestra efectiva en retener su base de votos, aunque aseguran que no le permitirá ampliar su porcentaje.
El espacio 1Pais de Sergio Massa y Margarita Stolbizer, aparece hasta el momento como la fuerza que mas ha sufrido los efectos de la polarización, en medio de la posible huida de sus votantes a Cambiemos.
Florencio Randazzo, se encuentra frente al desafío de ratificar el cuarto lugar de Cumplir obtenido en las PASO. Para ello no debería sufrir fuga de votos hacia Unidad Ciudadana, un asunto que aún esta por confirmarse.
Se observa un leve crecimiento del Frente de Izquierda y los Trabajadores.