contador gratis Reforma tributaria: advierten que la eliminación del monotributo "es un pedido del FMI" - Periodista 360
14 de noviembre, 2025
  • rss
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • Inicio
  • >
  • Política
  • >
  • Reforma tributaria: advierten que la eliminación del monotributo «es un pedido del FMI»

Reforma tributaria: advierten que la eliminación del monotributo «es un pedido del FMI»

  • por PERIODISTA 360
  • 14 de noviembre, 2025

La medida que podría aplicar el Gobierno formaría parte del acuerdo con el ente financiero: «Tiene en la mira al monotributo desde hace mucho tiempo», afirmó el diputado entrerriano Guillermo Michel.


El diputado entrerriano Guillermo Michel cuestionó las declaraciones del ministro de Economía Luis Caputo sobre una eventual eliminación del monotributo y señaló que la iniciativa surge de un compromiso asumido con el Fondo Monetario Internacional.

El especialista en derecho tributario sostuvo que la propuesta «está en la página 16 del Staff Report del Fondo Monetetario como un compromiso argentino de eliminar el monotributo».

Un fragmento del Staff Report del FMI remarca que la «propuesta de reforma será compartida con el personal del Fondo (fin de diciembre de 2025, SB) y su implementación, que requerirá aprobación del Congreso, se espera que comience a más tardar en 2026».

También afirmó que «el FMI tiene en la mira al monotributo desde hace mucho tiempo» y agregó: «Es así porque el organismo quiere el régimen general para recaudar más».

Contexto del debate y la vinculación con la reforma laboral

El planteo sobre el monotributo aparece en paralelo a la agenda laboral del Gobierno de Javier Milei, que impulsa una reforma de alcance amplio.

Entre los puntos analizados están cambios en las modalidades de contratación, modificaciones en el sistema de indemnizaciones, incentivos fiscales para la formalización y medidas para reducir la litigiosidad laboral.

Desde la Casa Rosada sostienen que la modernización del mercado de trabajo también requiere reordenar los esquemas tributarios de quienes desarrollan actividades independientes o bajo modalidades mixtas.

Según indica el FMI en su Staff Report, la reforma tributaria  «requeriría armonizar la alícuota del monotributo y mejorar la transición de los pequeños contribuyentes hacia el régimen general».

Michel advirtió que la eliminación del monotributo trasladaría a miles de pequeños contribuyentes a un sistema más costoso y complejo, lo que impactaría de manera directa en profesionales, cuentapropistas y trabajadores que hoy dependen del régimen simplificado para sostener su actividad.

El rol del FMI y la discusión sobre liderazgo político

En su análisis, Michel vinculó la discusión tributaria con la conducción política. Al referirse a la gestión de Alberto Fernández, afirmó que «a un presidente peronista le podían decir cualquier cosa, menos que no ejercía el poder».

Después agregó: «Fernández es como el presidente que no fue, que nunca terminó de ejercer el poder ni de tomar decisiones para cambiar la vida de la gente».

Según su visión, el Gobierno debe transparentar la incidencia del FMI en la agenda fiscal y laboral, ya que los compromisos con el organismo condicionan decisiones centrales en el sistema impositivo ym el mercado de trabajo. Para Michel, el debate recién empieza y estará marcado por las definiciones que tome la Casa Rosada en torno a la reforma laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4D Producciones

Seguinos

Facebook