«Después estará en la voluntad de cada uno de los actores del frente de Todos a ver quién es el que estará enfrente y poder ganar una interna», señaló el ministro de seguridad de la provincia de Buenos Aires.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, retomó este sábado en una nota con el programa Sábado Tempranísimo por radio Mitre, la polémica analogía que lanzó sobre el Presidente a comienzos de 2022, cuando sostuvo: “El que trajo al borracho, que se lo lleve”. Casi un año más tarde, indicó que votaría por la vicepresidenta Cristina Kirchner en las PASO contra Alberto Fernández y le envió un mensaje a la exmandataria: “Ganando la interna es la manera de llevárselo”.
«Este período ya está por terminar y ojalá que el kirchnerismo reencauce ese proyecto nacional», manifestó el integrante del Gabinete liderado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Al ser consultado sobre la posibilidad de que el jefe de Estado se presente en las elecciones para buscar un nuevo mandato, Berni dijo: «Están todos desesperados bajándolo a Alberto, pero el Presidente tiene la obligación de ir a una reelección».
«Después estará en la voluntad de cada uno de los actores del frente de Todos a ver quién es el que estará enfrente y poder ganar una interna«, señaló.
En otro tramo de la nota, a Berni le preguntaron por el debate que surgió nuevamente en torno al uso de las pistolas Taser por parte de la Policía a raíz del crimen de la oficial porteña Maribel Zalazar en la estación Retiro. “Yo pienso totalmente distinto al FDT. Fui el primero en alzar la voz cuando se puso en discusión el tema de las Taser; con que había que deportar a los extranjeros que vienen a delinquir a la Argentina; o cuando liberaban presos. Hay cuestiones de fondo que hay que discutir y no de manera especulativa y demagógica, cada vez que nos conviene poner sobre el tapete discusiones que no llevan a ningún lado”, sostuvo.
Y cerró respecto al problema de la creciente inseguridad que “tiene solución. Para pensar en la solución hay que entender que es un problema multicausal, multiagencial y multidisciplinario. El problema es que aquellos que piensan que se resuelve con más policías están equivocados. Habrá solución de fondo cuando todos los responsables que deben encolumnar sus acciones lo hagan”.