Tras la Cumbre del G-20, Alberto Fernández llegó a Escocia para participar del encuentro que enmarca a 120 mandatarios de todo el mundo. Además, es una de las reuniones más importantes desde que se firmó el Acuerdo de París.
La directora gerenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), reveló este sábado que con el mandatario argentino en Roma, Italia, acordaron «trabajar juntos».
Con el foco puesto en obtener apoyo para la negociación con el FMI, el mandatario viajará a Italia para asistir a la reunión de los líderes mundiales. Además, participará de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
El Presidente fue el único orador en el acto en homenaje a Néstor Kirchner y criticó al organismo: «Se tienen que hacer cargo del daño que le hicieron a la Argentina». El presidente Alberto Fernández brindó un discurso en el acto homenaje al ex mandatario Néstor Kirchner, a 11 años de su fallecimiento. En ese contexto […]
En medio de la negociación con el organismo para alcanzar un acuerdo, el ministro de Economía se reunió con la ratificada directora del organismo en busca de acercar posiciones para llegar a una resolución para el próximo año.
Luigi Di Maio garantizó el acompañamiento de su Gobierno frente al FMI para bajar los costos de financiamiento. Ambos países poseen una agenda común que incluye el desarrollo de pymes vinculadas a la economía del conocimiento y la actividad espacial.
El Gobierno había condicionado un acuerdo con el organismo a que se redujeran esas comisiones extra que se imponen a países que toman préstamos muy por encima de su cuota.
La vicepresidente salió a respaldar, a través de Twitter, al gobernador bonaerense, criticó a Mauricio Macri y se enojó con la tapa de Clarín de este sábado por cuestionar la medida.
El encuentro entre el ministro y los jefes de bloques parlamentarios será previo al inicio formal de la discusión de esa iniciativa que comenzará en la primera semana de octubre.
Luego de los dichos del ex mandatario, el presidente afirmó que “está en su esencia esa lógica de no valorar la democracia”. Además, se mostró optimista en cuanto a las PASO: “Los argentinos nos van a acompañar”.