La publicación económica sostuvo que el país es conocido “por decepcionar a los inversores” y alertó por “el futuro político y económico”. “El mal resultado de Alberto Fernández no anuncia necesariamente una mejor política económica”, remarcó.
«No estaba loco cuando dije que el lunes 13 la Argentina iba a amanecer con una sonrisa», dijo en ese sentido el líder del PRO, luego de considerar que los votantes «entendieron que lo que estaba pasando no es lo correcto y que había que ponerle un límite».
A la espera de nuevas decisiones de Alberto Fernández, el candidato de Juntos pidió “sacar la pata de arriba de la cabeza de los productores”. Además, sostuvo que “hay que tener cuidado con la inflación y con lo que se hace”.
Emilio Pérsico aseguró que “los encuestadores son unos delincuentes”, después de la derrota del pasado domingo en las elecciones. Además, descartó que se deban hacer cambios en el gabinete y llamó a recuperar los votos que perdieron.
Tras la derrota en las PASO, el candidato porteño a diputado del Frente de Todos sostuvo que “la respuesta la tiene que dar el Gobierno”. Además, anunció que “el jueves habrá anuncios importantes” en materia económica.
El partido liderado por Cynthia Hotton publicó este lunes un comunicado oficial, donde denuncian irregularidades en el recuento de votos, pero manifestaron que «esta situación se va a subsanar en el recuento definitivo».
El candidato a concejal elegido por el intendente Diego Valenzuela, Hernán Lorenzo, obtuvo un triunfo por más de 10 puntos contra Juan Debandi, referente de La Cámpora. “Los vecinos le dijeron nuevamente que no al pasado”, expresó el jefe comunal.
Luego de la derrota en las PASO, el jefe de Gabinete aseguró que están “comprometidos con escuchar el mensaje de las urnas”. Y agregó: “Tenemos que volver a recuperar la calle, llevar el mensaje a cada casa de la Argentina”.
El ex ministro del Interior se presentó por primera vez para encabezar una lista y sacó el 33,9% de los votos, superando ampliamente al candidato del Frente de Todos, Enrique Cresto. “Este triunfo nos obliga a ser más humildes que nunca”, señaló.
El oficialismo pasaría de 120 bancas a 111 en la Cámara Baja si se repiten en noviembre los números de las primarias y la victoria de Juntos por el Cambio. Además, habría una importante baja en el Senado.