contador gratis Tarifas eléctricas: Edenor y Edesur en el centro de audiencias públicas virtuales por aumento - Periodista 360
23 de abril, 2025
  • rss
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • Inicio
  • >
  • Sin categoría
  • >
  • Tarifas eléctricas: Edenor y Edesur en el centro de audiencias públicas virtuales por aumento

Tarifas eléctricas: Edenor y Edesur en el centro de audiencias públicas virtuales por aumento

  • por PERIODISTA 360
  • 3 de enero, 2024

Próximamente, Edenor y Edesur, junto con las transportadoras, deberán presentar sus propuestas de incremento en los días venideros.


El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) ha convocado dos audiencias públicas con el propósito de abordar detenidamente los inminentes ajustes en las tarifas eléctricas, tanto en distribución como en transporte, previstos para entrar en vigencia antes de que concluya el año en curso.

Estas audiencias, planificadas de manera virtual para los días 26 y 29 de enero, surgen como respuesta a la declaración de emergencia en el sector energético por parte del Gobierno nacional, marcando el inicio de una revisión tarifaria destinada a reducir los subsidios.

Durante la primera audiencia, se espera la presentación de propuestas de incremento y planes de inversión por parte de empresas distribuidoras como Edenor y Edesur. En la segunda, será el turno de las transportistas, con Transener a la cabeza, exponiendo sus propuestas. Aquellos interesados en participar pueden inscribirse en el sitio web del ENRE.

Aunque los ajustes tarifarios aún no han sido concretados, se vislumbra que serán significativos, dada la creciente presión sobre los costos para las empresas y la imperiosa necesidad de reducir los subsidios, en línea con el acuerdo establecido con el FMI.

La inquietud entre los usuarios es palpable, ya que temen que estos aumentos impacten negativamente en sus ingresos y en las economías familiares, ya afectadas por la persistente inflación. Además, algunos señalan la posible repercusión en los costos para comercios, pymes e industrias.

El propósito fundamental de las audiencias es proporcionar una explicación exhaustiva sobre la situación actual del sector y obtener el respaldo social necesario para el delicado proceso de actualización tarifaria. Esto, con la intención de prevenir la repetición de conflictos judiciales y garantizar una transición justa y equitativa para todos los involucrados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4D Producciones

Seguinos

Facebook