contador gratis Transporte público: permiten el regreso de pasajeros parados en horario pico - Periodista 360
  • Inicio
  • >
  • Sociedad
  • >
  • Transporte público: permiten el regreso de pasajeros parados en horario pico

Transporte público: permiten el regreso de pasajeros parados en horario pico

  • por PERIODISTA 360
  • 13 de noviembre, 2020

La medida del Ministerio de Transporte de la Nación rige para colectivos y trenes desde este viernes.


El Ministerio de Transporte de la Nación permitió a partir de este viernes 13 de noviembre, a nivel nacional, la vuelta de los pasajeros parados en trenes y colectivos en los “horarios pico” que marcan la mayor demanda del servicio

“Desde la hora CERO (0) del día 13 de noviembre de 2020, los servicios públicos de transporte automotor de pasajeros urbanos y suburbanos de jurisdicción nacional deberán circular con una cantidad de pasajeros que no supere la capacidad de asientos disponibles. Excepcionalmente, en los horarios de mayor requerimiento del servicio y ante el exceso de demanda, la capacidad podrá ampliarse”, indica la resolución de Transporte.

Según se detalló, los colectivos podrán trasladar hasta 10 personas paradas dentro, mientras que en el tren podrá circular con un pasajero de pie por metro cuadrado en los espacios libres disponibles.

Protocolos para transporte público

-Deberán cumplir el distanciamiento social y evitar la propagación del coronavirus

-Las compañías deberán garantizar la máxima frecuencia de sus servicios

-Tendrán que circular exclusivamente con pasajeros afectados a las actividades esenciales o alcanzadas por excepciones

-Deberán comprometerse a contar con una correcta ventilación (todas las ventanillas o ventiletes abiertos durante el recorrido) en cada uno de los coches en los que se preste servicio

-Deberán continuar extremando recaudos para la correcta higiene y desinfección de los vehículos

-Tendrán que exigir el uso obligatorio de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón durante todo el viaje, como así también en las estaciones y paradas de colectivo.

La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) será la encargada de fiscalizar que se cumplan todas las pautas establecidas y, en caso de encontrar irregularidades, tendrá potestad para sancionar a las empresas.

4D Producciones