contador gratis Dudan de que la OA pueda dar garantías en el caso de Díaz Gilligan - Periodista 360
25 de febrero, 2025
  • rss
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • Inicio
  • >
  • Política
  • >
  • Dudan de que la OA pueda dar garantías en el caso de Díaz Gilligan

Dudan de que la OA pueda dar garantías en el caso de Díaz Gilligan

  • por Periodista 360
  • 20 de febrero, 2018

Natalia Volosín, abogada especialista en corrupción, habló sobre la renuncia del subsecretario general de la Presidencia y el rol del organismo que supervisa Laura Alonso ante estos cosos.


Luego de que el diario español El País hiciera pública la noticia de que el subsecretario general de la Presidencia Valentín Díaz Gilligan ocultó 1,2 millones de dólares en Andorra (BPA), se desató la polémica en el Gobierno.

Si bien en los primeros días el funcionario recibió el apoyo desde la presidencia, finalmente en las últimas horas Díaz Gilligan presentó su renuncia. Ante este panorama, la abogada especialista en corrupción Natalia Volosin opinó que “es la decisión correcta”.

La abogada manifestó que si Díaz Gilligan se presentaba en la Oficina Anticorrupción aun siendo funcionario “tampoco resolvía nada” en la medida en que “la OA no es un organismo de control sino un organismo del Gobierno que no da garantías de independencia en un caso como este”. E hizo referencia a que “la hermana de Laura Alonso, titular de la oficina, trabaja en la secretaria general de la Presidencia”.

“Ahora hay que investigar judicialmente qué delitos pudo haber cometido Díaz Gilligan”, apuntó Volosin en dialogo con Cinco barra Cinco por FM Milenium. Los potenciales delitos que se investigarán son “omisión maliciosa de su declaración jurada ante el organismo competente de la Ciudad, evasión simple o agravada y posiblemente lavado de activos”.

Por otro lado, analizando el procedimiento que se debe tomar como consecuencia ante más casos de corrupción Volosin afirmó que se debe “separar inmediatamente al funcionario del cargo por lo menos de manera temporaria hasta que la situación se resuelva”. Además, planteó un análisis del trabajo de la Oficina Anticorrupción ya que “si el organismo de control lo va a dirigir alguien vinculado al Gobierno la ciudadanía nunca va a tener garantías”.

Por último, no sólo cuestionó el caso del subsecretario general de la Presidencia sino que también dijo que destacó “el caso de Luis Caputo” y lo consideró “similar al de Gilligan”. “Hay que ver qué parámetros se están usando para uno y otro”, concluyó

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4D Producciones