El gremio compartió una imagen de «Eliseo» de la serie El Encargado junto con la frase «no te comas la peli», en alusión a los estereotipos negativos reproducidos por el controvertido personaje.
Este 2 de octubre se celebra en Argentina el Día del Encargado de Edificios, una fecha destinada a reconocer la labor de porteros y encargados, cuya tarea diaria es garantizar el funcionamiento, la seguridad y la limpieza de los consorcios. La efeméride coincide con la fundación del sindicato que los representa hace más de ocho décadas, marcando un homenaje histórico a esta profesión.
En ese marco, el Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH) organizó una celebración que se llevará a cabo el domingo 5 de octubre de 11 a 20 hs en Venezuela 330, Ciudad de Buenos Aires.
Ver esta publicación en Instagram
«Nosotros que siempre nos encargamos, encarguémonos de disfrutar este día especial para honrar nuestro oficio», expresaron desde el sindicato.
Según informaron, la jornada contará con shows, actividades y «muchas sorpresas» y la entrada será libre y gratuita.
El dardo a Guillermo Francella y la serie El Encargado
En esta oportunidad, SUTERH aprovechó la fecha para difundir un mensaje en redes sociales. El gremio compartió una imagen con un dardo directo hacia Guillermo Francella, protagonista de la serie El Encargado, en la que interpreta a un portero.
La ficción había recibido críticas en su estreno, ya que algunos sectores señalaron que el personaje de Francella reproducía estereotipos negativos y desvalorizaba la labor de los encargados, lo que abrió un debate dentro de la comunidad y entre profesionales del sector.

El ocurrente mensaje de SUTERH por el Día del Encargado, con personaje de Guillermo Francella en la serie «El Encargado», Eliseo Basurto.
El sindicato publicó un posteo con la foto de «Eliseo», el personaje de Francella, acompañado de un mensaje para los trabajadores y trabajadoras de edificios. «No te comas la peli», advirtieron en alusión a la serie, y cerraron con una reflexión: «Los edificios se sostienen con ladrillos, pero también con valores y cuidado humano».
El origen del Día del Encargado de Edificios
Los orígenes de este día se remontan a Buenos Aires en la década de 1940, cuando más de 35.000 departamentos contaban con los llamados «trabajadores de casas de renta». En ese momento, el personal carecía de un reconocimiento profesional, lo que generaba conflictos laborales y falta de regulación en sus condiciones de trabajo.
En ese contexto, el Sindicato de Trabajadores de Casas Particulares decidió conformar un nuevo grupo específico. Fue así que el 2 de octubre de 1942 nació el Sueyacr, primera organización gremial destinada a los encargados y ayudantes de edificios.
Años más tarde, en 1959, el sindicato modificó su nombre a Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH), que se mantiene vigente hasta la actualidad como representante del sector.