En su paso por la provincia, el presidente destacó la gestión privada y pidió a sus militantes “no dejarse ganar por el pesimismo.”
Javier Milei visitó la provincia de Mendoza en el contexto de la campaña electoral por las elecciones de medio término. Allí se reunió con Alfredo Cornejo y el ministro de Defensa y candidato a diputado, Luis Petri.
El presidente remarcó a la provincia como un éxito de la gestión privada: «La prueba de cómo la libertad y el capital privado pueden crear casi de la nada una industria de calidad mundial», en relación a la industria del vino.
También se refirió a los proyectos llevados adelante por el Congreso que entraron en conflicto con su plan económico: “He venido a hacer el bien, no a parecer bueno. Pero así como nos espera un futuro prometedor para llevar a cabo las reformas que el país necesita, también estamos cerca de tirar a la basura todo lo que hemos logrado.”
A los militantes que lo acompañaron durante su paso por la peatonal, subido a una camioneta, les dedicó un mensaje: “Es el momento de elegir si queremos seguir por el camino en el que baja la inflación, en que caiga la pobreza, que caiga la indigencia, que el salario sea más alto, que haya seguridad, o volver al modelo comunista del pasado que nos hundió.”
“Les pido que no aflojen, que no se dejen ganar por el pesimismo”, concluyó. La visita puede considerarse un éxito, considerando que no hubo disturbios como sí sucedió en Tierra del Fuego o Lomas de Zamora, sino que se desarrolló con total normalidad.
En sus redes sociales, aprovechó para celebrar el swap con Estados Unidos y felicitó a Toto Caputo, al que volvió a catalogar como “el mejor ministro de Economía de la historia.” De esta forma, se espera controlar el dólar hasta las elecciones de octubre, que vendrán con cambios en el gabinete ya adelantados por el oficialismo.