El juez de la Corte Suprema afirmó que fue víctima de ataques sistemáticos entre 2015 y 2019 y cuestionó la designación de magistrados por decreto.
El ministro de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, aseguró este jueves que fue víctima de una persecución política durante la gestión de Mauricio Macri (2015-2019) y responsabilizó a Elisa Carrió por llevar adelante “un ataque terrible” durante dos años consecutivos para forzar su salida de la presidencia del máximo tribunal.
“Mi relación con Mauricio Macri fue mala. Me persiguieron. (Carrió) todas las semanas me atacó durante dos años seguidos hasta que logró voltear la presidencia de la Corte. Eso fue un ataque terrible”, señaló en una entrevista con el canal de streaming Blender.
Consultado sobre los motivos de esos embates, el magistrado sostuvo que buscaban desplazarlo de la conducción de la Corte por su independencia: “Querían cambiar la presidencia. Porque yo he sido independiente toda mi vida, no acepto ninguna cosa, yo he fallado de acuerdo a mi criterio”.
En ese marco, recordó los fallos de coparticipación dictados al inicio del gobierno de Macri, que —según explicó— permitieron sostener financieramente a las provincias. “La idea no fue condicionar a Macri, sino señalar que la Constitución establece un país federal y requiere que esos recursos sean repartidos con equilibrio”, afirmó.
Además, cuestionó la decisión del entonces presidente de designar jueces por decreto. “Cuando Macri designa por decreto, nosotros nos negamos a tomarle juramento. Hicimos una reunión en la Corte, estábamos Highton, Maqueda y yo. Dijimos ‘no corresponde’ porque es un mecanismo excepcional”, relató.
Finalmente, Lorenzetti subrayó que mantuvo la coherencia en su accionar: “Estoy muy tranquilo, no tomé juramento a un juez designado por decreto, no me voté a mí mismo nunca”.





