La asignación de turnos depende del orden de inscripción, pero se vacunará primero a los adolescentes de 17 años y luego continúa de manera descendente. La vacuna a utilizar será la Pfizer, en primera instancia.
Con la situación pandémica más leve, comenzó en la Ciudad la vacunación para adolescentes de entre 12 y 17 años sin comorbilidades: en principio, se aplicará la vacuna Pfizer. El martes pasado ya se había habilitado el empadronamiento para que ese grupo etario pueda recibir la vacuna.
Los adolescentes deben asistir a los centros vacunatorios acompañados de un adulto obligatoriamente. Para lo que queda de la semana, se gestionaron aproximadamente 13 mil turnos, y además de las sedes que ya estaban habilitadas (la Casa de Integración y Encuentro Comunitario y el Centro Islámico), se sumaron el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Corralón Floresta, Parque Roca y Parque de la Estación.
El sistema de asignación de turnos funciona de la siguiente manera: primero se vacuna a los adolescentes de 17 años, teniendo en cuenta también el orden de inscripción, y luego continúa de manera descendente.
En la Ciudad de Buenos Aires, son 18.703 adolescentes de entre 12 y 17 años con comorbilidades que recibieron por lo menos una dosis y 14.080 los que completaron su esquema de vacunación.
En relación al ritmo de vacunación en CABA, 2.310.903 personas recibieron la primera dosis desde el 29 de diciembre: el 75,1% de los porteños ya recibieron por lo menos una dosis. De ese total, 1.918.112 (62,4% de la población local), completaron el esquema de inmunización con el segundo componente, según informa Noticias Argentinas.