contador gratis Aumentan la luz y el gas desde febrero: cómo quedan las tarifas - Periodista 360
  • Inicio
  • >
  • Economía
  • >
  • Aumentan la luz y el gas desde febrero: cómo quedan las tarifas

Aumentan la luz y el gas desde febrero: cómo quedan las tarifas

  • por PERIODISTA 360
  • 31 de enero, 2025

Los incrementos estarán por debajo del 2% mensual, en línea con el objetivo oficial de llevar la inflación mensual por debajo de ese porcentaje.


En el marco del plan oficial de terminar con la política de subsidiosel Gobierno aplicará desde febrero un recorte en las bonificaciones que rigen para los usuarios en las tarifas de luz y de gas natural, que afectará a unos 9,5 millones de hogares que pertenecen a los segmentos de ingresos medios y bajos.

Además de que el beneficio será reducido, las boletas finales aumentarán en el segundo mes del año un 1,5% promedio a partir de este sábado en la región metropolitana en el caso de la electricidad, y un 1,6% en el resto del país para el servicio de gas.

Las medidas fueron adoptadas a través de una serie de resoluciones de la secretaría de Energía y de los entes reguladores denominados ENARGAS y ENRE, las cuales fueron publicadas este viernes en el Boletín Oficial.

«A los fines de garantizar un suministro de gas y energía eléctrica sostenible y equitativo para todos los usuarios, evitar el desabastecimiento y asegurar la viabilidad económica del sector energético, el Gobierno Nacional actualizó los precios para febrero de 2025. Estos tendrán una actualización en la factura final de usuarios del 1.6% para el gas natural por redes y 1.5% para la energía eléctrica», señaló un comunicado de la Secretaría de Energía.

El aumento contempla, además, una nueva reducción de los subsidios, que impactan en los niveles 2 y 3, que incluye a aquellos bajos y medios de la sociedad. El nivel 1 ya no tiene ninguna asistencia estatal y paga el precio pleno de los servicios.

«Por otro lado, se ha decidido unificar y simplificar los descuentos de los porcentajes de bonificación sobre el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) y el Precio Estacional de la Electricidad (PEST) para los consumos base. De esta manera, las bonificaciones serán del 65% para los usuarios de ingresos bajos (N2) y del 50% para usuarios de ingresos medios (N3)», añade el parte oficial.

Asimismo, la secretaría bajo el ala del ministerio de Economía informó que «en línea con el objetivo de simplificar procesos y desburocratizar al Estado, se decidió cambiar el mecanismo de compensación sobre el precio derivado de la aplicación del régimen de Tarifa Social de gas natural. Ahora, el pago de compensaciones se hará directamente hacia los productores y no a las distribuidoras. De esta manera, quitamos intermediarios y agilizamos la cadena de pagos».

El nuevo paso busca acelerar la quita de subsidios para llegar finalmente al pago total del costo de la energía por parte de los consumidores, con el objetivo de consolidar el superávit fiscal a nivel macroeconómico.

La suba dispuesta por el equipo del Palacio de Hacienda de Luis Caputo se encuentra levemente por debajo de las expectativas de inflación para febrero. La intención es que las tarifas, de fuerte impacto en los presupuestos familiares, ajusten por debajo de la inflación general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4D Producciones