contador gratis Chile irá a balotaje: Jeannette Jara y José Antonio Kast se disputarán la presidencia el 14 de diciembre - Periodista 360
18 de noviembre, 2025
  • rss
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • Inicio
  • >
  • Mundo
  • >
  • Chile irá a balotaje: Jeannette Jara y José Antonio Kast se disputarán la presidencia el 14 de diciembre

Chile irá a balotaje: Jeannette Jara y José Antonio Kast se disputarán la presidencia el 14 de diciembre

  • por Periodista 360
  • 17 de noviembre, 2025

El último domingo, la ministra de Trabajo de Boric se impuso sobre el candidato de la ultraderecha.

Chile definirá a su próximo presidente en una segunda vuelta. Con más del 80% de las mesas escrutadas, la candidata oficialista Jeannette Jara se impuso en la primera vuelta con el 26,71% de los votos, seguida por el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, que obtuvo el 24,12%. La definición final por La Moneda será el próximo 14 de diciembre, en un balotaje que promete ser áspero y marcado por profundas diferencias ideológicas.

La jornada electoral de este domingo 16 de noviembre movilizó a cerca de 15 millones de chilenos, en un contexto atravesado por el regreso del voto obligatorio y una campaña centrada en la inseguridad y el desencanto con la política tradicional. En ese clima, Jara y Kast emergieron como figuras antagónicas que, sin embargo, comparten una promesa común: devolver la tranquilidad a una sociedad golpeada por el avance del crimen.

El tercer lugar fue para Franco Parisi, con el 19,42%, mientras que Johannes Kaiser, también de la derecha dura, alcanzó el 13,93%. Más atrás quedó Evelyn Matthei, con el 12,7%, cerrando un escenario fragmentado que ahora se reconfigura de cara al balotaje.

A sus 51 años, Jeannette Jara se convirtió en la carta más competitiva del oficialismo. Militante del Partido Comunista desde los 14 años, su perfil moderado y dialoguista le permitió liderar una amplia coalición de centroizquierda. Su gestión como ministra de Trabajo durante el gobierno de Gabriel Boric, donde impulsó la reducción de la jornada laboral y la reforma previsional, consolidó su imagen como figura transversal.

En campaña, Jara reforzó una agenda de seguridad y control migratorio, tradicionalmente ajena a la izquierda, y prometió que “la seguridad pública será prioritaria desde el día uno”. En su discurso tras los resultados, llamó a cuidar la democracia y reivindicó la identidad nacional: “Chile es un país grande. No olvidemos lo que somos como país”.

Del otro lado, José Antonio Kast, abogado de 59 años, volvió a capitalizar el voto conservador con un mensaje centrado en el orden, la mano dura contra la delincuencia y la expulsión masiva de migrantes irregulares. Fundador del Partido Republicano, Kast evitó en esta campaña temas como el aborto o el matrimonio igualitario para concentrarse en la seguridad, incluso prometiendo reforzar el poder de fuego de la policía.

Con una retórica directa y gestos simbólicos, como hablar detrás de un vidrio blindado, Kast busca posicionarse como el garante del orden frente a una ciudadanía cansada de la violencia.

Con dos modelos de país en disputa, Chile se encamina a una segunda vuelta que no solo definirá al sucesor de Gabriel Boric, sino también el rumbo político de una nación que atraviesa una etapa de redefinición institucional y social. El balotaje entre Jara y Kast promete ser una de las contiendas más intensas desde el retorno a la democracia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4D Producciones

Seguinos

Facebook