Desde Casa Rosada evalúan un posible aumento del 3% mas una suma fija de $1.250.
Alberto Fernández definirá, tras su regreso de Europa, el aumento que más de 18 millones de personas beneficiarias de jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y AUH percibirán en los meses de marzo, abril y mayo.
Tras descartarse la opción de otorgar un 11,56% general con adicional a los que menos ganan, desde los ministerios de Trabajo y Economía y el ANSES propondrán a Fernández varias alternativas, donde el actual presidente deberá decidir si optará por un ahorro fiscal o respetar la fórmula de movilidad suspendida.
Una de las posibilidades que se manejan, la cual se aplicaría en pensiones contributivas y no contributivas, Pensión Universal al Adulto Mayor y jubilaciones, incluye un aumento del 3% para el total de los beneficiarios, mas una suma fija de $1.250 que llevaría el incremento porcentual a un 9%. Esta fórmula incluiría a 7 millones 300 mil personas, pero quedarían fuera del acuerdo los regímenes especiales, los cuales mantendrían sus movilidades propias.